El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, ha afirmado este miércoles que espera que el Gobierno central "reconozca" el resultado de las elecciones catalanas del 27 de septiembre.
En una entrevista de 3/24 recogida por Europa Press, ha confiado en que, si se consigue una mayoría por la independencia, el Ejecutivo central se avenga a "empezar a dialogar y negociar la manera cómo se garantiza esta voluntad ciudadana".
Preguntado por la candidatura de Junts pel sí, que él cierra en la demarcación de Girona, ha argumentado esta posición porque en esta lista los partidos "tienen un papel periférico" en favor del protagonismo ciudadano, y ha considerado un honor figurar en la candidatura.
Ha expuesto que los ciudadanos están intentando soluciones excepcionales al no haber podido celebrarse un referéndum sobre la independencia, lo que ha calificado que habría sucedido "en un país normal".
Así, esta lista sin políticos al frente es la respuesta a que el Gobierno central ha impedido hacer un proceso decisorio "de una forma ordenada, tranquila, racional". PGE DECEPCIONANTES
También ha insistido en las críticas a las inversiones del Gobierno central en Catalunya, ha calificado de decepcionantes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 en este ámbito, y ha lamentado que Catalunya siempre debe estar "mendigando" ante el Gobierno central para conseguir partidas que se acercen a su proporción de peso en el PIB.
También ha reprochado que la red ferroviaria catalana mantiene sus deficiencias, tanto en Rodalies como en el Corredor Mediterráneo a su paso por Catalunya.