Joaquim Nadal presentó el domingo su dimisión como presidente de la Federación del PSC en Girona ante el primer secretario provincial, Juli Fernàndez, entregándole una carta en mano, según han informado a Europa Press fuentes de la dirección socialista gerundense.
Las mismas fuentes han vinculado esta renuncia a la de otros nueve miembros de la Ejecutiva de la Federación socialista en Girona, que han presentado su dimisión este martes al considerar que el PSC debe ser mayoritario en Cataluña y apoyar el derecho a decidir.
Según la dirección del PSC en Girona, uno de las finalidades de estas diez renuncias es evitar la convocatoria de elecciones primarias --que se preveían celebrar antes del verano-- para elegir al candidato a la Alcaldía de Girona.
Nueve miembros de la Ejecutiva de la Federación del PSC en Girona han presentado su dimisión este martes para "frenar la deriva" del partido, ha anunciado en rueda de prensa Pia Bosch junto a Manel Nadal, en representación de los nueve.
Han dicho que renuncian --aunque no se dan de baja del PSC-- porque "no tiene sentido que el partido no construya una alternativa de izquierdas"; consideran necesario que el PSC sepa convertirse en partido mayoritario en Cataluña, y los nueve apoyan el derecho a decidir.
La Ejecutiva se formó en 2012: desde entonces la han dejado 18 de las 33 que la conforman --nueve este martes y otros nueve en los últimos meses--, por lo que los que acaban de renunciar ven indispensable un congreso extraordinario del partido en Girona porque ya faltan más del 50% de miembros de la Ejecutiva, que lidera Juli Fernández como primer secretario, y que tiene a Joaquim Nadal como presidente.
Además de Pia Bosch y Manel Nadal, han renunciado Jordi Figueras, Jesús Marimon, Maria Quer, Joan Bernat, Esteve Maurell, Ruth Rosique y Pere Garcia; los nueve que dimitieron en los últimos meses son Ignasi Thió, Núria López, Magda Casamitjana, Glòria Plana, Carles Casals, José Antonio Donaire, Joan Trias, Elisenda Pérez y Xavier Jonama.