Comunidad Valenciana

Camps arrasa: Los valencianos castigan más la gestión de ZP que el 'caso Gürtel'

Francisco Camps revalidó el 22M su mayoría absoluta con menos votos que en 2007 pero un escaño más, gracias al hundimiento del PSPV-PSOE, que además perdió ciudades emblemáticas como Elche y Gandia.

Con casi el 100 por cien escrutado, el PP obtuvo 55 escaños en las Corts, uno más que en 2007, con el 48,63 por ciento de los votos, 3,5 puntos menos (pierde 70.000 votantes), circunstancia que, en un entorno de crecimiento del PP en toda España y en las municipales de la Comunitat, cabe atribuir a un leve castigo por los presuntos casos de corrupción que afectan a su gobierno.

Sin embargo, esta circunstancia quedó eclipsada por el hundimiento del PSPV-PSOE de Jorge Alarte, que con un 27,55 por ciento de los votos, 6,71 puntos menos que en 2007 (pierde 150.000 votantes), logró 33 escaños, cinco menos.

Esquerra Unida y Compromís, que en 2007 se presentaron juntas y lograron 7 escaños, consiguieron entrar en las Corts con 5 y 6 escaños, respectivamente, mientras que la siguiente fuerza, UPyD, quedó muy lejos del 5 por ciento exigido para entrar en el Parlamento, con un 2,49 por ciento.

Es de destacar el aumento tanto de los votos en blanco, del 1,40 por ciento en 2007 al 2,45 por ciento, y de votos nulos, del 0,67 por ciento al 1,64 por ciento.

Arrasa también en las municipales

Los populares también consiguieron grandes resultados en las elecciones municipales en la Comunitat Valenciana. No sólo consolidaron las alcaldías de las tres capitales, sino que lograron mayorías en municipios emblemáticos para los socialistas como Elche y Gandia. Sin embargo, perdieron la mayoría absoluta en Orihuela (Alicante), epicentro del caso Brugal, otro indicio de que los escándalos de corrupción tuvieron algún efecto en los resultados, aunque mínimo.

En Benidorm, donde gobernaban los tránsfugas del PSOE, los socialistas fueron los más votados gracias a la escisión del PP entre campsistas y ripollistas (o zaplanistas). Estos últimos, con tres concejales encabezados por Gema Amor, tendrán la llave de la Alcaldía ante el empate a 11 de los dos grandes grupos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky