Civil

Doctrina del Supremo sobre las causas de mora de las aseguradoras

Diversas sentencias del Supremo han ido configurando las causas de mora de las aseguradoras: la sentencia de 8 de noviembre de 2004 , señala que la Sala tiene declarado que "carece de justificación la mera oposición al pago, así como las maniobras dilatorias por parte de la entidad aseguradora, como negar la existencia del contrato"; sentencia de 10 de diciembre de 2004 dice que "cuando la mora este fundada 'en una causa justificada' como acontece si no están determinadas las causas del siniestro, (determinación necesaria para saber si está o no comprendido dentro de la cobertura del asegurador), si se desconoce razonablemente la cuantía de la indemnización que ha de ser fijada por el asegurador, si determinadas las causas del siniestro surgen claras sospechas de que pueda haber sido ocasionado por el propio asegurado, etc.".

También la sentencia de 7 de mayo de 2001 afirma que "tan sólo se evita la sanción si el retraso es por causa justificada o por causa no imputable a la sociedad aseguradora (sentencia de esta Sala nº 234 de 2006 de 14 de marzo).

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky