
Las películas basadas en hechos reales, a veces no son tan reales como parece. Europa Press ha elaborado una lista con diez películas inspiradas en hechos reales que tuvieron unos finales algo diferentes a la realidad. (Si no quieren llevarse sorpresas de spoilers quizás es mejor que no sigan leyendo).
Entre las películas elegidas por Europa Press hay muchas oscarizadas, y aunque de momento son solo nominaciones, una de ellas es El renacido (la favorita en la próxima edición que se celebrará el 28 de febrero en Hollywood). En la historia de Hugh Glass hay algunos cambios respecto a la realidad. Glass no pudo vengarse de Fitzgerald y el protagonista murió en un enfrentamiento con la tribu.
En La lista de Schindler que consiguió siete Oscars en 1993 (entre ellos, mejor película y mejor director) se da la imagen de que Oskar Schindler fue un auténtico héroe, y no es para menos, ya que el empresario y espía alemán salvó a más de mil judíos del genocidio nazi. Pero la película pasa por alto los negocios en los que se embarcó Schindler y que no tuvieron demasiado éxito.
El año pasado, Eddie Redmayne consiguió el Oscar a mejor actor por su papel en La teoría del todo en la quedaba vida al mismísimo Stephen Hawking. La historia tormentosa con su primera mujer luego se convirtió en una amistad. Por cierto, este año, el actor vuelve a estar nominado al Oscar, por el que competirá con Leonardo DiCaprio.
En 12 años de esclavitud se cuenta que el cuando y el por qué de la muerte del protagonista se desconoce pero sí ha sido objeto de debate para muchos historiadores. En Titanic el final también fue retocado y hace unos días que la misma Kate Winslet reconoció que Jack, interpretado por Leonardo DiCaprio, se podría haber salvado del naufragio más famoso de la historia.
Otra de las películas 'retocadas' es uno de los clásicos del cine: Sonrisas y lágrimas. En la cinta, la familia Von Trapp consigue escaparse de los nazis pero la historia es algo distinta. La casa se convirtió en cuartel de los nazis, en el jardín había refugios antibombas y en la capilla una cervecería.
Otra película oscarizada y 'retocada' es El lobo de Wall Street, en la película hay mucha droga pero parece que esta vez la realidad también superó a la ficción. Tal y como recoge Europa Press, el consumo de drogas fue más suavizado en la película.
Pocahontas también ha sido 'víctima' de los retoques, Disney no contó la historia tal como era, se olvido de su trágica muerte de su protagonista y además la decisión de casarse parece que no fue tal libre como aparece en la película.
En Erin Brockovich, la ficción no es tan bonita como fue la realidad, la película que cuenta la historia de una abogada (Julia Roberts) que tiene que trabajar en un caso de una rara enfermedad a consecuencia de un agua contaminada. La indemnización que recibieron las víctimas fue menor de lo que se cuenta en la película
Para acabar, en Titanes, hicieron historia también hay algunos retoque históricos. Por ejemplo, el instituto en el que está inspirado la película integro a los negros para jugar al rugby antes del año 1971, en el que está ambientada la cinta.