Ciencia

Avistan junto a Baleares el primer tiburón blanco filmado en España en décadas

  • No había constatación científica de la existencia de tiburones blancos desde hace 30 años
El tiburón blanco avistado mediría unos cinco metros. Foto: ALNITAK Science and Education

Una expedición científica ha filmado junto al Parque Nacional de Cabrera, al sur de Mallorca, un ejemplar de tiburón blanco de cinco metros de longitud, el primer animal de esta especie documentado en España en las últimas tres décadas.

El biólogo Fernando López-Mirones, que participa como encargado de filmaciones en la expedición Alnitak 2018, dirigida por Ricardo Sagarminaga, ha relatado en su blog que el hallazgo se produjo en la mañana de ayer cuando su barco navegaba a 8 millas de Cabrera.

"En los últimos años hubo posibles avistamientos no confirmados y rumores diversos, pero esta es la primera constatación científica de la presencia del carcharodon (nombre científico del tiburón blanco) en aguas españolas hace al menos 30 años", indica López-Mirones.

Los investigadores, que desde hace más de un mes navegan con el velero "Töftevaag" por el Mar Balear en una campaña de documentación de la fauna marina en aguas profundas en torno al parque de Cabrera, documentaron durante 70 minutos la presencia del tiburón blanco.

Un total de 10 personas, con científicos de cinco nacionalidades diferentes, observaron al escualo. Entre ellas había dos estudiantes de 16 años, Félix Arboledas y Nahim Lasgaa Capó, que obtuvieron una beca gracias a un concurso.

"La presencia de grandes tiburones blancos en aguas españolas era un rumor constante, así como una evidencia histórica ratificada por fotografías y toponimia de toda la costa balear, levantina y catalana. Sin embargo, desde hace muchos años no se había podido documentar", subraya el biólogo.

La expedición Alnitak 2018 se enmarca en el programa Libera-Todos por la Mar, que apoyan SEO Birdlife, Ecoembes, Fundación Biodiversidad, USFWS, NOAA y SOCIB.

La campaña científica de Sagarminaga y su equipo lleva a cabo varias investigaciones, recogiendo datos sobre tortugas marinas, cachalotes, delfines, mantas raya, atunes rojos y otros animales de la costa balear y catalana; así como estudia y analiza el daño que causa en los ecosistemas naturales de la zona la presencia de microplásticos con el objetivo final de divulgar y hacer patente la necesidad de cuidar del medio marino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky