Cetelem

El Observatorio Cetelem muestra que la percepción económica de los españoles vuelve a datos de 2019

  • La valoración hacia la situación económica ha obtenido 5,10 puntos sobre 10
  • Un 43,6% de los españoles tiene intención de seguir ahorrando el próximo año
Madridicon-related

Tras la euforia en cuanto a la valoración que los españoles otorgaron tanto a la situación general del país como a su propia situación persona en los últimos meses del pasado año, el dato se estabiliza durante el mes de enero volviendo a niveles similares a enero de 2019. Los españoles quieren reflejar la deseada vuelta a la normalidad y tras el descenso en su valoración hacia la situación general del país, que alcanzó el 4,29 sobre 10 en noviembre de 2020. En enero, ha vuelto a obtener un 5,10 y vuelve a la misma cifra que enero de 2019. Así lo recoge la edición especial 2019-2022 del barómetro del Observatorio Cetelem en el que se analiza este y otros datos referentes a la percepción económica de los españoles.

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en el barómetro especial de consumo de 2019-2022 del Observatorio Cetelem se han obtenido a partir de una encuesta online por parte de la empresa Invesmarket a población mayor de 18 años, en ámbito nacional y con una muestra de 1.000 personas.

A raíz de esta encuesta se puede ver que la situación personal de la ciudadanía ha permanecido estable a lo largo de todo el período 2019-2022. Los españoles califican con un 6,3 sobre 10 en este comienzo de año, dato similar al primer trimestre de 2019.

Entre las principales conclusiones que se sacan de este estudio del Observatorio Cetelem (unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance) se evidencia que los consumidores españoles comienzan a divisar una cierta "estabilidad", apuntan. La muestra de ello es el 41,5% de los españoles que piensan que la situación general del país permanecerá estable en el próximo año, pero sin alcanzar todavía el dato del 50,4% de enero de 2019. Aún así, se sitúa muy por encima del 20%-26% de 2020. 

En cuanto a los que opinan que la situación del país va a ir a peor (29,8% en enero de este año), está levemente por encima del dato del mismo mes de 2019 (23,9%), aunque muy por debajo del casi 60% que alcanzó en el 2020. Por último, aquellos optimistas que ven un horizonte de mejora en los próximos 12 meses, se han visto incrementados alcanzando este mes de enero el 28,7%, por encima incluso del primer mes de 2019 (25,7%). 

El ahorro también ha jugado un papel muy importante en estos tres años para los consumidores españoles. En este comienzo de año, según los datos del Observatorio Cetelem, un 43,6% de españoles tienen intención de seguir ahorrando durante los próximos 12 meses, un dato muy similar al de enero de 2019 y muy lejano al 29% que se alcanzó en abril del 2020. 

Al mismo tiempo, el 45,8% de españoles han confirmado que han ahorrado en el último año, casi cinco puntos menos que el dato de enero de 2019 que arrojó un 50,1% pero 7,10 puntos por encima de lo manifestado hace un año (36,5% enero 2021).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky