Cetelem

Los españoles gastarán de media en el Black Friday un 4% menos que el año pasado

  • Se prevé un gasto medio de 251 euros frente a los 261 euros de 2019
  • Moda, calzado y complementos o dispositivos móviles, entre los productos más demandados

El 'Black Friday' se ha convertido en un momento clave, junto con la Navidad, en el calendario del consumo. Sin embargo, la crisis sanitaria que lleva azotando al país desde marzo ha cambiado tanto los hábitos de los consumidores como la intención de gasto de los españoles.

Y es que, el gasto medio previsto por los consumidores españoles que tienen intención de comprar en el próximo 'Black Friday' es de 251 euros, frente a los 261 euros del año pasado, lo que supone un 4% menos que lo declarado en 2019, según el último estudio estacional de El Observatorio Cetelem, en el que se analizan los hábitos y comportamientos de compra en el próximo 'Viernes Negro 2020'.

Aunque esta fecha está cada vez más asentada entre los consumidores ya que el 96% de estos afirma conocer qué es el 'Black Friday'; en este 2020, se ha visto reducido el porcentaje de compradores que tiene intención de realizar alguna compra. En concreto, un 47% piensa realizar alguna compra durante esta fecha, 4 puntos porcentuales menos que lo manifestado en 2019.

Relevancia del canal online

La pandemia y el cambio de hábitos con el auge del comercio electrónico han hecho que este año, más que nunca, la jornada de descuentos se desarrolle principalmente en el medio online.

Así, el estudio de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, pone de manifiesto la relevancia de las compras por Internet, ya que el 65% de los españoles que adquirirá algún producto durante este Black Friday, lo hará únicamente a través del canal online (16 puntos porcentuales por encima del dato de 2019), mientras que un 29% lo hará en ambos canales. Y sólo el 6% aluden a las compras en tienda física.

En cuanto a los productos que más atraen a los consumidores en estos días son: moda (53%); calzado y complementos (39%); dispositivos móviles, electrodomésticos/tecnología y juguetes con un 35% respectivamente.

Este último, los juguetes, presenta un fuerte incremento de 10 puntos porcentuales con respecto al año anterior, lo que confirma que cada vez más se utiliza el Black Friday para adelantar los regalos navideños, y es que el 70% de los encuestados afirma que comprará algún producto como adelanto de los regalos de Navidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky