
Custo Barcelona pasará a tener sede en Italia a cambio de apoyo para intentar hacer resurgir la marca. La firma de los hermanos Dalmau ha rubricado un acuerdo de licencia con la italiana Velmar, propiedad del grupo Aeffe –que tiene en su portafolio marcas de moda de lujo italianas como Moschino- "para la expansión internacional de la marca".
El acuerdo abarca la producción y distribución a nivel mundial de las colecciones de hombre, mujer, marroquinería, calzado y accesorios. La sede se trasladará por ello a Italia, mientras que el departamento creativo de Custo se mantendrá en Barcelona.
Hasta ahora la producción y distribución se hacía internamente desde Custo, en diferentes países de Asia, así como en Portugal y España, han indicado fuentes de la firma nacida en la capital catalana y que se hizo famosa por sus coloridos estampados.
Los hermanos Dalmau seguirán siendo los responsables creativos de la firma, y han manifestado estar "muy satisfechos" con la firma de este acuerdo: "Nos permitirá hacer crecer el proyecto de Custo Barcelona a nivel global".
Por su parte, Luca Gori, director general de Velmar, ha afirmado que "la creatividad de los hermanos Dalmau ha adelantado muchas tendencias y ha seguido siendo auténtica y original en todos estos años".
"Esta visión creativa, sumada a la capacidad de Velmar de interpretar y traducir la fuerte identidad de la firma, así como su experiencia en la producción y distribución, forman sólida base para un proyecto de desarrollo a nivel global".
El primer fruto de esta colaboración será una colección cápsula para la temporada primavera-verano 2020 que se presentará en el desfile que realiza tradicionalmente Custo en la semana de la moda de New York, y que también se verá en la semana de la moda de Milán.
Plan de negocio
La estrategia de crecimiento de Custo con su nuevo aliado italiano pasa por reforzar el canal de comercio electrónico, además de multimarca y monomarca, ha expuesto en un comunicado.
Los principales países en los cuales se focalizará el desarrollo serán Estados Unidos, Europa y Asia (China principalmente).