
El comercio al por menor no queda excluido de la revolución global que está propiciando la digitalización. Por ejemplo, sistemas para conocer al momento el stock de producto, cámaras para monitorear la entrada de clientes a los establecimientos o aplicaciones para transformar tiendas tradicionales en establecimientos inteligentes.
Todo ello tendrá cabida en la primera edición del Retail & Brand Experience World Congress. Del 27 al 29 de mayo, Fira de Barcelona –en el recinto de Gran Vía- acogerá este congreso con el objetivo de servir como diálogo entre los principales actores del sector para avanzar las propuestas de futuro en el campo del comercio al por menor.
Barcelona acuna, por primera vez, un evento de este tipo. El director de Negocio Propio de Fira de Barcelona, Salvador Tasqué, valora que el salón quiere "convertir Barcelona en referente" del sector.
Transformación digital
La directora del congreso, Alba Batiste, detalla que "el evento analizará el momento de revolución digital que vive el comercio desde un punto de vista global, reuniendo todos los protagonistas, tanto los actores tradicionales como los nuevos, situando el consumidor en el centro".
El punto de mira será, pues, la transformación digital en diferentes campos. Concretamente, las temáticas serán seis -experiencia de cliente, omnicanalidad y digital, sector inmobiliario, tecnologías de la venta al por menor, personalización y nuevos modelos y tendencias del sector-, aplicadas en varios entornos –moda, gran consumo, tiendas departamentales y centros comerciales, belleza, electrónica, online, mobiliario y banca-.
Las ponencias, que constituirán la parte congresual del salón, contarán con un centenar de conferenciantes. Entre ellos, destacan Josep Ametller –fundador de Casa Ametller-, Pascal Clouzard –director general de Carrefour France-, Alex Cruz –presidente y consejero delegado de British Airways-, Pawel Matkowski –jefe de Producto de Google-, Bernd H. Schmitt -profesor de marketing de la Universidad de Columbia- o Pelle Sommansson –director de Datos y jefe de Analítica de Ikea Group-.
75 'startups'
Las empresas emergentes también tienen cabida en el Retail & Brand Experience World Congress. Se trata del Startup Village, que reunirá a más de 75 startups –el 80 por ciento de ellas de ámbito internacional, procedentes de países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia o Israel, entre otros-.
Un total de 24 de estas 75 participarán en los Next! Awards, que premiarán las mejores iniciativas en tres categorías: digital, marca digital y tecnología disruptiva.
Un área expositiva complementará todo lo anterior, con la presencia de firmas como Deloitte, Epson, Asts Solum – Samsung o Sap, e instituciones como Barcelona Turisme.
Rutas por tiendas barcelonesas
Asimismo, el salón organizará dos rutas, que englobarán las tendencias actuales del comercio al por menor. Barcelona Shopping Experience pondrá sobre la mesa tiendas online que saltan al offline, propuestas omnicanal, productos que tienen capacidad de proyección más allá de ellos mismos –como la cerveza artesanal-, y establecimientos asépticos que lideran la renovación en la experiencia de compra y la sostenibilidad.
Marcas globales como Tous, Massimo Dutti, B The Travel Brand, H&M o Flax & Kale formarán parte de la primera ruta. Y, de la segunda, firmas locales como casa Bonay, Si Vas Descalzo o el Mercado de la Boquería.
El congreso no se olvida del ocio. Ha creado sinergias con la promotora musical del Primavera Sound, que se encargará de desarrollar la fiesta de bienvenida de los congresistas en el salón y la celebración oficial durante el segundo día. Además, los tres días que dure el evento, Radio Primavera Sound y sus dj's se encargarán del ambiente del Retail & Brand Experience World Congress.