
El sector de la logística, las aduanas y el comercio internacional de América Latina, Europa y el Mediterráneo se reunirá en Barcelona del 26 al 28 de junio en el InTrade Summit BCN.
El evento engloba a otros sectores -todos relacionados con el comercio internacional- con la finalidad de crear sinergias y oportunidades de negocio para todos los participantes, aglutinando a las personalidades "más relevantes e influyentes", tal y como ha afirmado la directora general del CZFB y del SIL, Blanca Sorigué, en la presentación del InTrade Summit BCN, que ha tenido lugar esta mañana.
Esta variedad de eventos son el Congreso de Alacat –de agentes de carga y Operadores Logísticos de América Latina-, el Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEAs), el MedaLogistics Summit y el encuentro de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).
3.400 congresistas
El InTrade Summit BCN acogerá a 3.400 congresistas y 315 ponentes procedentes de más de 30 países. Se presentarán más de 50 casos de éxito de comercio internacional y logística y se analizarán y mostrarán las claves para afrontar los retos de futuro a los que debe hacer frente el sector.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente del SIL, ha puesto sobre la mesa que uno de los objetivos es generar un "networking global, poniendo en contacto a los principales líderes mundiales del sector con los mayores operadores logísticos y de carga mundiales".
Todo ello se realizará en el marco del SIL Barcelona 2019 y en paralelo con el eDelivery Barcelona Expo & Congress y el Congreso Mundial de las Zonas Francas.
Evento transversal
Formará parte del InTrade Summit BCN, igual que en 2016, el XXXVI Congreso Alacat, de agentes de carga y operadores logísticos de América Latina. El presidente de Alacat, Galo Molina, considera que el evento es la forma de "no perder estos vínculos tan importantes" que consiguieron en 2016.
Otro de los platos fuertes del InTrade Summit BCN es el Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEAs), que este año celebra su tercera edición. Más de 300 profesionales del colectivo aduanero y del comercio internacional participarán en él para tratar la importancia de la seguridad en el transporte y en las entregas.
Asimismo, el MediaLogistics Summit será el punto de encuentro del sector logístico el Mediterráneo. Contribuirán a apostar por una estrategia mediterránea económica y financiera unificada que impulse las inversiones y la modernización.
La AZFA celebrará también un encuentro, el día 25 de junio, para participar en "este hito histórico", tal y como lo considera su presidente, Gustavo González, que también resalta que la presencia de Iberoamérica en Barcelona es "esencial para alcanzar los objetivos".