Cataluña

El pactismo de ERC y PSC ganan al frentismo de JxCat en Cataluña

  • Los republicanos ganan por primera vez unas generales en la comunidad
  • El PSC sube de cuarta a segunda fuerza y Cs se mantiene
  • El PP se hunde y empata con Vox a un escaño

El talante negociador esgrimido por ERC y PSC ganó ayer la batalla a la confrontación en Cataluña. La apuesta de ERC por la moderación dentro del independentismo la ha impulsado a ser por primera vez la fuerza política ganadora, algo inédito para la formación liderada por Oriol Junqueras, que ha logrado el mejor resultado de su historia en unas elecciones generales, con 15 escaños, frente a los nueve de los comicios al Congreso de 2016.

Por el contrario, JxCat sigue el declive experimentado por CDC en la anterior legislatura, perdiendo un escaño respecto a 2016, hasta siete, y muy lejos de los 16 de 2011, cuando superó por primera vez al PSC en unas generales y se convirtió en primera fuerza -solo durante aquella legislatura-.

Así, la formación impulsada por Carles Puigdemont no ha sabido sacar provecho del gran aumento de participación registrado en Cataluña en la cita con las urnas de este domingo, el más pronunciado de España, con un 77,6 por ciento, frente al 63,42 por ciento de 2016.

Los resultados de ayer constatan el cambio de pesos en el independentismo catalán y añadirán tensión en el Ejecutivo autonómico de Quim Torra, formado por JxCat y ERC y actualmente solo unido en su crítica al juicio del procés.

Si en las anteriores citas electorales estatales de 2015 y 2016 -que se repitieron por la imposibilidad de formar Gobierno-, ERC superó por primera vez a CDC en unas generales, ahora se agranda la brecha entre los republicanos y los neoconvergentes.

Pese a este triunfo del soberanismo, que gana peso en el Congreso -hasta 22 escaños, cinco más que en 2016-, la formación de Junqueras se ha posicionado a favor de ampliar los apoyos del independentismo antes de volver a hablar de secesión, aunque sin renunciar a un futuro referéndum, frente al empecinamiento de Carles Puigdemont de seguir avanzando hacia la república catalana.

Recuperación socialista

El PSC ha escalado de cuarta a segunda fuerza en Cataluña, mejorando hasta los 12 escaños, frente a los siete de 2016, mientras que En Comú Podem pasa de ser la fuerza ganadora en la comunidad autónoma en 2016 al cuarto lugar, pasando de 12 a 7 escaños, y quedando al mismo nivel que JxCat.

El PP replica en Cataluña la debacle estatal de forma todavía más pronunciada, y pasa de seis a un solo diputado, de forma que Cayetana Álvarez de Toledo ha firmado el peor resultado de los populares en la comunidad de toda la democracia, quedando al mismo nivel que en las generales de 1979.

Por su parte, Cs no ha recibido desde Cataluña ningún empujón a su auge estatal, y se mantiene con cinco escaños. Respecto a la irrupción de Vox en el Congreso, Cataluña aporta un diputado, con un programa que tiene entre sus prioridades reducir a cero el autogobierno y acabar con el Estado de las autonomías.

Más peso en el Congreso

Los catalanes eligieron ayer 48 diputados del total de 350 que hay en el Congreso, uno más que en 2016, correspondiente a la provincia de Barcelona, por el aumento de población. Es la segunda autonomía con mayor peso, por detrás de Andalucía, y su importancia se plasmó el jueves, cuando Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP) y Albert Rivera (Cs) se desplazaron a Cataluña para pedir el voto en el penúltimo día de campaña.

Con todo, el único de los tres partidos que ha mejorado sus registros en la comunidad respecto a 2016 han sido los socialistas, que han intercambiado resultados con Podemos respecto a aquellos comicios.

En el Senado, que fue clave en la legislatura anterior para aprobar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, con el 90 por ciento escrutado, ERC ha obtenido 11 senadores -uno más que en 2016-, JxCat mantiene sus dos representantes, y el El PSC ha logrado tres, que antes eran lilas (En comú Podem obtuvo cuatro en 2016).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky