Cataluña

El tráfico de mercancías del Puerto de Barcelona plasma la caída de las exportaciones

  • Las exportaciones de contenedores disminuyen un 13,6% el primer trimestre
  • Los transbordos y las importaciones crecen un 18 y un 8,1%, respectivamente
  • Los cruceros siguen al alza, con un aumento del 1,3%
Cruceros en el Puerto de Barcelona / EE.
Barcelonaicon-related

La caída del comercio exterior queda patente en los tráficos del Puerto de Barcelona del primer trimestre: los contenedores de exportación han descendido un 13,6 por ciento entre enero y marzo de este año, respecto del mismo trimestre del año pasado.

No obstante, el buen comportamiento de los trasbordos y las importaciones ha hecho que se haya registrado un tráfico total de contenedores de 838.820 TEU, un 6,2 por ciento más que el año pasado durante el mismo período, según datos del Puerto de Barcelona.

El segmento que ha experimentado mejor comportamiento, con un aumento del 18 por ciento, son los transbordos, es decir, los contenedores descargados para volver a embarcarse hacia su destino final. Las importaciones han crecido un 8,1 por ciento.

Por mercados, destaca el incremento de intercambios con Argelia (que han crecido un 12,2 por ciento), Estados Unidos (9,5 por ciento), Japón (6,5 por ciento), Corea (6,4 por ciento) y China (1,7 por ciento).

El retroceso de las exportaciones se debe al descenso de los líquidos a granel (que han bajado un 12 por ciento) y de los sólidos a granel (que han registrado un descenso del 9 por ciento). Sobre todo, es destacable la afectación que han sufrido los sólidos a granel por la caída de las exportaciones de cemento y clínker.

En cambio, son varios los líquidos a granel que han cerrado el trimestre con un farolillo verde (como los biocombustibles, con un crecimiento del 48 por ciento, o el gasoil, del 17,5 por ciento).

Los cruceros siguen al alza

El tráfico de pasajeros sigue aumentando en el puerto de la capital catalana. El movimiento recibido ha sido de 516.539 pasajeros, un 2,9 por ciento más que el primer trimestre del año pasado.

Esta cifra incluye los usuarios de ferrys (212.821 personas), que han crecido un 5,2 por ciento, y los cruceristas, que ascienden a los 303.718, un 1,3 por ciento más que hace un año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky