
Carmen, el gran turismo de superlujo cien por cien eléctrico que supondrá el resurgir de la emblemática marca española de automóviles de alta gama Hispano Suiza, ha fiado su desarrollo y fabricación a QEV Technologies, empresa del grupo cofundador del campeonato mundial de Fórmula 1 de vehículos eléctricos (Fórmula-E).
El nuevo modelo, que se presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra, será producido de manera artesanal en Barcelona, basado en un monocasco superrígido de fibra de carbono hecho a mano, ha informado este lunes Hispano Suiza.
Carmen -nombre en honor a Carmen Mateu, nieta del fundador de Hispano Suiza- está inspirado en el Dubonnet Xenia, uno de los vehículos elegantes y lujosos que Hispano Suiza fabricó en 1938, pero incorporará tecnología de última generación y una gran potencia.
QEV Technologies, cuya sede principal se encuentra en Barcelona, cuenta con un equipo de ingenieros altamente cualificados con experiencia tanto en diseño, como en ingeniería, I+D y producción para equipos de Formula-E, marcas de superdeportivos y los principales fabricantes de automóviles.
QEV Technologies tiene sus cimientos en el automovilismo con Campos Racing y es también la división tecnológica de Mahindra Formula E-Racing, además de funcionar como centro europeo de I+D para la marca china Baic.
Hispano Suiza es una marca histórica de automóviles propiedad de la cuarta generación de la familia Suqué Mateu. Entre 1904 y 1946, fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión.
Actualmente, Hispano Suiza forma parte del Grupo Peralada, que aglutina casinos, restaurantes, hoteles, campos de golf, viñedos, festivales de música y puertos deportivos.