
Saba ha cerrado su primera gran compra desde que Criteria tomase en verano el control casi total de la gestora de aparcamientos. Ha llegado a un acuerdo con la firma francesa Indigo para la adquisición de la totalidad de las acciones de sus sociedades en Reino Unido, Alemania, Eslovaquia y República Checa por unos 200 millones de euros, según fuentes cercanas a la transacción.
La operación supone para Saba entrar en el Top 5 de empresas de aparcamientos en Europa por ingresos y ebitda, y también multiplica las plazas gestionadas y la vida media de sus concesiones, aprovechando así la venta de activos de Indigo, una de las compañías líderes en el continente, después de pasar a estar controlada por el fondo Ardian.
Saba sumará 169.000 plazas y 800 aparcamientos en 49 ciudades, de forma que pasará a gestionar 378.000 plazas y 1.175 aparcamientos en 9 países -hasta ahora estaba en cinco-, manteniendo una vida concesional media de cerca de 25 años.
Asimismo, en datos proforma, situará sus ingresos en los 285 millones de euros, el EBITDA en 118 millones de euros, y el margen EBITDA en el 41,5%, el más elevado entre las empres las del sector de aparcamientos. Por su parte, la plantilla de la compañía aumentará en más de un 50%, hasta los 2.300 empleados.
Todas estas cifras se traducen en un incremento en el número de plazas del 80%, del 34% en ingresos y del 18% en el EBITDA, además de conformar una plataforma estratégica para la expansión hacia el centro de Europa.
En un comunicado, el Presidente de Saba, Salvador Alemany, ha subrayado que el cierre de esta operación representa "consolidar el proyecto industrial de Saba a largo plazo, dando coherencia a la hoja de ruta que se marcó la compañía con el fin de situarla como referente internacional de primer orden". En este sentido, ha añadido que "la naturaleza de los activos que se incorporan preserva el modelo de negocio de Saba y encaja con nuestra estrategia de crecimiento y diversificación geográfica".
Por su parte, el Consejero Delegado de Saba, Josep Martínez Vila, ha destacado que "entrar en nuevos países y asumir nuevos activos de calidad en localizaciones urbanas estratégicas se enmarca en la estrategia de la compañía de participar activamente en la movilidad sostenible, dando respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, aportando calidad y servicios de valor añadido a sus clientes".