
Las elecciones a las trece cámaras de comercio catalanas se celebrarán finalmente en mayo de 2019, según ha anunciado este miércoles la consejera de Empresa de la Generalitat, Àngels Chacón, en unas declaraciones a los medios de comunicación al término de una reunión con los presidentes de las entidades camerales. Tras cuatro años de interinidad, Chacón firmará antes de fin de año el decreto de convocatoria electoral a las cámaras. No obstante, la consejera ha admitido que este calendario podría verse afectado si prosperara el recurso contencioso administrativo que un elector presentó frente al TSJC porque la normativa electoral no prevé la posibilidad de votar por correo.
En este sentido, la consejera ha recordado que el recurso pide medidas cautelares que, en caso de ser concedidas por la Justicia, podrían retrasar los comicios. Con todo, Chacón ha insistido en que, por el momento, el Departamento de Empresa no contempla modificar la normativa electoral, que únicamente prevé el voto electrónico presencial y a distancia.
Por su lado, el presidente del Consejo de Cámaras de Cataluña y de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la reunión y ha afirmado que todos los representantes de las entidades camerales catalanas han coincido en celebrar que la próxima convocatoria electoral contribuirá a terminar con la interinidad que han sufrido dichas organizaciones durante los últimos cuatro años.
De esta manera, los plenos de las trece cámaras catalanas deberían estar constituidos en junio del año que viene. En el caso de Barcelona, cuatro candidaturas optarán por el momento a ocupar el cargo que dejará Valls: Ramon Masià (Serviaux), José María Torres (Numintec), Carles Tusquets (Mediolanum), y Enric Crous (Cacaolat).
Por otro lado, Chacón ha destacado que la reunión ha servido para comentar los contenidos de la futura Ley de Cámaras catalana, como los referidos a la financiación de estas entidades, después de que la reforma de la normativa se ha visto paralizada durante el último año por la "anormal" situación política que ha vivido la comunidad.