Cataluña

Henkell & Co. pasará a llamarse Henkell Freixenet

  • El grupo alemán tendrá nombre y logo nuevos a partir de enero
  • Freixenet SA se mantiene igual
  • La alianza hispano-germana pretende ser líder mundial en vinos espumosos
José Luis Bonet, presidente de Freixenet. EE

El grupo alemán de vinos y espumosos Henkell tendrá, a partir de enero, logo y nombre nuevos: Henkell Freixenet, según ha anunciado este martes. El cambio solo concierne a la sociedad holding, la –por poco tiempo más- Henkell & Co. No obstante, Freixenet SA se mantiene igual.

Con la compra por parte de Henkell del 50% de Freixenet, la alianza hispano-germana pretende alcanzar una cuota de mercado del 10% en el sector de los vinos espumosos en un periodo de tiempo que va desde el 2019 –en el mejor de los casos- hasta el 2025. Todo ello supondría que la facturación conjunta de ambas compañías pasara de los 1.200 millones a los 1.500.

Por otro lado, las estructuras de ambas compañías se integrarán en los principales mercados internacionales. Por ejemplo, las distribuidoras que tienen en los EE.UU y en el Reino Unido se fusionarán: pasarán a denominarse Freixenet Mionetto y Freixenet Copestick, respectivamente.

Además, en Alemania los empleados de Freixenet ya se han incorporado en las instalaciones de Henkell, y en Francia se fusionarán las estructuras del grupo catalán y las del germano –aunque será Freixenet quien llevará la voz cantante por tener un peso mayor en este mercado, tal y como afirmó en octubre el consejero delegado Pedro Ferrer, que comparte el cargo con Andreas Brokemper-.

Apuesta por el 'prosecco'

La prioridad del grupo, según detalló Ferrer, será potenciar la marca Freixenet, seguida del Mionetto –el prosecco de Henkell-. Freixenet también cuenta con un prosecco propio que lanzó el año pasado, con mucho éxito, en Escandinavia e Inglaterra, vendiendo el doble de lo esperado. También lo lanzaron en España este mes de octubre, y esperan expandirlo a Estados Unidos. "El prosecco es una oportunidad para el cava porque acerca a los jóvenes a los vinos espumosos", explicó Ferrer.

José Luis Bonet, presidente de Freixenet, se muestra optimista. "Mi perspectiva no puede ser mejor. Se ha creado un jugador global, líder absoluto", indicó Bonet en una entrevista a elEconomista también en octubre. "Ellos tienen otra empresa de vinos espumosos muy importante –refiriéndose a Henkell-. Desde luego, donde Freixenet es fuerte ellos van a beneficiarse, y viceversa. Existen unas posibilidades extraordinarias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky