Cataluña

Puigdemont ofrece secundar a Junqueras en las europeas

  • ERC quiere listas separadas
  • Para la oposición, los neoconvergentes "tienen miedo" a concurrir en solitario
Carles Puigdemont. Efe
Barcelonaicon-related

El expresidente catalán Carles Puigdemont no dará ni un segundo de tregua a ERC en los meses que faltan hasta las elecciones europeas y municipales de mayo de 2019.

A la vista de que los sondeos confirman el sorpasso electoral de los republicanos sobre los neoconvergentes, Puigdemont está incrementando la presión sobre ERC para lograr confeccionar listas conjuntas en ambas contiendas electorales, con la advertencia de que las candidaturas unitarias son la única forma de asegurar una victoria independentista.

La enésima oferta llegó ayer, cuando Puigdemont se ofreció para ir de número dos del presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, que ya anunció en septiembre su propósito de concurrir a las elecciones europeas.

Desde la cárcel de Lledoners (Barcelona), el líder de ERC rechazó de plano la propuesta del expresident, alegando que el independentismo debe presentarse en listas separadas para abarcar el máximo de votantes a izquierda y derecha.

El portavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà se mostró sorprendido ante la oferta e incluso puso en duda que se tratara de una propuesta oficial. Por su parte, la CUP rechazó el planteamiento del líder de JxCat, que ofreció a la exdiputada huida a Suiza, Anna Gabriel, el tercer lugar en una lista unitaria soberanista. Los anticapitalistas respondieron que "no contemplan" sumarse a una candidatura conjunta a las elecciones europeas, a las que no han decidido todavía si concurrirán.

Incluso la portavoz del Govern, Elsa Artadi, minimizó la propuesta de Puigdemont a un "comentario" e insistió en que la idea del Ejecutivo catalán sigue siendo su "restitución" como president. Los partidos de la oposición también criticaron la oferta.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, tachó la idea de "tacticista" y señaló que tiene por objetivo evitar una victoria de los republicanos, mientras que la portavoz de CatComú-Podem en el Parlament, Susana Segovia, apuntó que los neoconvergentes "tienen miedo" a presentarse en solitario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky