
El Puerto de Barcelona planea la construcción de una tercera terminal de mercancías para ampliar su capacidad instalada y dar así respuesta a la rápida expansión de su actividad, tras registrar en 2017 un aumento del 32 por ciento en el número de contenedores operados, convirtiéndose en la infraestructura portuaria con mayor crecimiento de Europa. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Mercè Conesa, señaló este martes durante un encuentro con periodistas que uno de los objetivos de su mandato es iniciar lo antes posible los trámites para poder acometer esta ampliación, de manera que la instalación llegue en condiciones de seguir siendo competitiva en un horizonte de entre 10 y 20 años.
La primera fase de dicho proyecto es la redacción de un estudio geológico -previsto para 2019- que determine la profundidad que podría ofrecer esta nueva terminal, especialmente con el objetivo de dar servicio a los buques supermercantes, cada vez más presentes en los océanos. Conesa afirmó que habrá varias compañías interesadas en construir y operar la futura terminal, pero que el Puerto de Barcelona mantendrá su actual modelo de colaboración a través de concesiones basadas en la propiedad pública y la gestión privada de la infraestructura. Esta nueva instalación se construiría en el dique sur del Puerto (en el municipio del Prat de Llobregat), confrontada con la terminal BEST de Hutchison.
Ampliación de la BEST
Precisamente, Conesa también señaló que la multinacional china ya trabaja en la ampliación de la BEST, tal como contempla el contrato de adjudicación de la infraestructura. Se ha iniciado la retirada de tierras en esta zona del Puerto y se prevé que las grúas para comenzar las obras lleguen entre abril y mayo. La ampliación de la terminal operada por Hutchison, que Conesa estimó que se realizará "a corto o medio plazo", permitirá al Puerto de Barcelona pasar de los 3 millones de contenedores operados anualmente a una cifra entre 4 y 4,5 millones. La presidenta de la APB contextualizó esta ampliación por el hecho de que BEST se encuentra ya al 84 por ciento de su capacidad.
Para que todos estos proyectos puedan funcionar correctamente, Conesa reclamó que se terminen los accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona, un proyecto que acumula varias reformulaciones de trazados y retrasos en su ejecución. La presidenta apuntó que la ejecución de estos accesos es otra de las prioridades de su mandato y avanzó que representantes del Gobierno central, de la Generalitat y del Puerto se reunirán la semana que viene para tratar la cuestión.