
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó ayer en la petición de la Generalitat catalana de que concrete su propuesta para Cataluña, pero su planteamiento no ha gustado a nadie, con la excepción de Podemos.
Sánchez abogó por solventar el "problema político" en la región con un referéndum por el autogobierno, de forma que los catalanes voten una nueva reforma del Estatut, después de que el Tribunal Constitucional recortase el anterior tras un recurso del PP. Pero desde el Govern insistieron en que esa es una pantalla pasada, y que lo que se debe acordar es un referéndum de autodeterminación.
Mientras Sánchez ponía su propuesta sobre la mesa en una entrevista en la Cadena Ser, el presidente catalán, Joaquim Torra, afirmaba en TV3 que está dispuesto a "llegar hasta el final" para conseguir la independencia, siguiendo las directrices del Parlament, y que el próximo referéndum que debería haber en Cataluña sería para votar un proyecto de Constitución catalana. Es uno de los pasos que prevé explicar esta tarde en la conferencia política con la que quiere marcar la guía para los próximos meses.
Torra también reconoció que en el independentismo hay "varias velocidades" que deben encontrar los puntos que las unen para avanzar, pero considera que tiene la mayoría social, pese a que no lo indican así los resultados electorales de las últimas elecciones catalanas, en las que las formaciones favorables a la secesión lograron mayoría en escaños, pero no en votos.
En el caso de la propuesta de Sánchez, hay consenso en el seno del Ejecutivo catalán. La portavoz de ERC, Marta Vilalta, sostuvo: "No hemos hecho todas la movilizaciones estos diez años para más autogobierno o un nuevo Estatut. Lo que reclamamos es una cuestión de fondo, es el derecho de autodeterminación", según Ep.
Por contra, el presidente del PP, Pablo Casado, receló de un referéndum sobre la modificación del Estatut porque "no hay más materias" que traspasar a no ser que se rompa la igualdad entre comunidades autónomas. El líder de Cs, Albert Rivera, preguntó a Sánchez si propone "otro estatuto inconstitucional", mientras que la portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Noelia Vera, celebró que haya propuestas para el diálogo, y vio más útil para la convivencia hablar de una consulta que "quitar o poner lazos".
'Diada' por los encarcelados
Mientras Torra prepara recibir a Sánchez en la Generalitat en octubre como cita de continuidad al encuentro en Moncloa del 9 de julio, prosiguen los actos simbólicos del Govern en favor de la república catalana. Así, dedicará el acto institucional de la Diada a reivindicar la libertad de los líderes soberanistas presos y de los que huyeron al extranjero. Lo hará con una marcha entre el Parlament y la Generalitat con parada en el Born Centre Cultural, símbolo del independentismo.
Más allá de los símbolos, uno de los exconsellers en prisión preventiva, Josep Rull, defendió ayer en una entrevista al diario Ara que "no tiene sentido" volver al camino de la desobediencia porque es una estrategia que se ha demostrado fallida. Con todo, se mostró firme en que se debe mantener el objetivo, pero por otras vías.