Cataluña

GM Food se lanza a por la mediana hostelería con envío a los negocios

  • La distribuidora ha desplegado una red estatal de entrega mayorista
  • Sólo el 9% de la restauración va a comprar a los hipermercados mayoristas
  • GM Food también tiene supermercados minoristas y exporta a 40 países
Fachada de un GMcash. Foto: EE
Barcelonaicon-related

GM Food Iberica, la mayor compañía de distribución alimentaria en España, quiere ganar peso en la mediana hostelería, y para ello ha desplegado la entrega directa a los negocios de los clientes (delivery), abriendo un nuevo nicho de negocio y compitiendo así con los tradicionales proveedores específicos del sector.

Y es que, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sólo el 9 por ciento de la restauración independiente de España va a comprar a los hipermercados mayoristas.

La implantación de servicios de delivery se ha convertido en una de las líneas estratégicas de la firma gerundense fundada en 1925 y adquirida en 2015 por el conglomerado chino Bright Food, han explicado a elEconomista desde el grupo con sede en Vilamalla.

Los hipermercados mayoristas GMcash son la base desde la que se sirven los pedidos a los negocios que hasta ahora no acudían a estos establecimientos, sino que recibían a diversos proveedores en sus negocios. El primer servicio delivery se estrenó en 2013, cuando se implantó en seis de los hipermercados, y la compañía ha ido acelerando el despliegue hasta completarlo este año con 66 de los 68 GMcash existentes -alguno de los centros cubre el área de influencia de varios-, que ofrecen alimentación, bebidas y equipamiento profesional. Algunos de ellos también acogen las gasolineras GMOil, de las que hay 17 por todo el país.

La compañía ha creado equipos exclusivos dedicados al servicio de delivery, e intenta captar clientes con reclamos como la comodidad -con un surtido de 10.000 referencias puede suministrar todo tipo de productos sin necesidad de más proveedores- e ideas para aplicar en el negocio del cliente, como recetarios, maridajes y carta de vinos.

Líder en horeca

GM Food inició en 2008 una estrategia para ser líder del mercado horeca, y ya lo es, pero quiere seguir reforzándose para no quedar atrás ante la evolución continua del mercado nacional e internacional.

Actualmente, el canal horeca proporciona el 61 por ciento de su facturación (el 54 por ciento de hostelería independiente a través de los GMcash, y un 7 por ciento de la restauración organizada con el área de FoodService), y su objetivo es que este mercado represente en 2020 el 80 por ciento de su facturación, que en 2017 fue de 1.107 millones de euros.

Supermercados y exportación

GM Food también tiene una fuente de ingresos relevante (37 por ciento) que corresponde a supermercados minoristas -bajo las enseñas Suma, Proxim y Spar, con más de 600 establecimientos-, mientras que la exportación supone un 2 por ciento de la facturación y es un área que el nuevo propietario chino quiere potenciar.

En el ámbito internacional, la empresa llega a más de 40 países, y el año pasado abrió filial en China, donde la compañía tiene uno de sus focos estratégicos. Con todo, de momento Europa sigue siendo el principal destino de su negocio de exportación, en el que este año están progresando mercados de África Occidental y, especialmente, mercados caribeños, como Cuba y República Dominicana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky