Cataluña

Torra negociará transferencias e inversiones pese a insistir en el 'procés'

  • Resucita las comisiones bilaterales con el Estado, suspendidas desde el año 2011
Joaquim Torra. EE
Barcelonaicon-related

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, sigue insistiendo en las reivindicaciones soberanistas, pero al mismo tiempo está desplegando una agenda de gestión autonómica. La portavoz del Govern, Elsa Artadi, reiteró ayer que la reclamación del derecho a la autodeterminación será el elemento "central" en la reunión del próximo lunes entre Torra y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pero acto seguido anunció que el Ejecutivo catalán resucitará las comisiones bilaterales Estado-Generalitat fijadas en el Estatut, es decir, los órganos de colaboración permanente entre las dos administraciones donde se negocian transferencias competenciales, inversiones en infraestructuras o financiación autonómica, y que no se reúnen desde 2011, en los albores del procés.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Govern, Artadi defendió que estas cuatro comisiones (institucional, económico-fiscal, infraestructuras, y transferencias) son el marco adecuado para que la Generalitat reclame los "incumplimientos" que a su parecer el Gobierno español ha acumulado en Cataluña durante los últimos años, y que se plasmaron en los 45 puntos que el expresidente catalán Carles Puigdemont planteó al anterior jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, sobre temas tan variados como financiación, sanidad, vivienda, dependencia, cercanías, pobreza energética o becas universitarias, entre otros.

El Ministerio de Interior inició ayer el traslado hacia cárceles catalanas del conjunto de los líderes soberanistas en prisión provisional por su participación en el referéndum del 1 de octubre y en la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Los exconsejeros Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn recibieron ayer el visto bueno del Supremo. Paralelamente, los exconsejeros Oriol Junqueras y Raül Romeva y los líderes de Òmnium y la ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, que empezaron su traslado el lunes, pasaron la noche de ayer en la cárcel de Zuera (Zaragoza) y se prevé que hoy ingresen en la prisión de Can Brians (Barcelona), según Ep. Por su lado, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y la exconsejera Dolors Bassa pasaron el martes en Madrid y serán trasladadas hoy directamente a la cárcel de Figueres (Girona).

En este sentido, Artadi afirmó que los líderes independentistas no recibirán ningún trato de favor una vez que estén alojados en los centros que dependen de la Generalitat, y también señaló que el Govern autorizará las manifestaciones -"siempre que sean pacíficas"- que grupos soberanistas puedan convocar frente a las cárceles que alojarán a los políticos presos. Para el sábado 14, han anunciado una manifestación en Barcelona para reclamar la liberación de los presos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky