La carrera que acumula Criteria por ganar peso en Telefónica no decae. El holding de inversiones de La Caixa continúa afianzando su posición en la teleco y ya atesora un 0,84 por ciento del capital, frente al 0,1 por ciento con el que cerró 2017.
El aumento de exposición a Telefónica, de la que el presidente de Criteria, Isidro Fainé, es vicepresidente, se está produciendo de forma paulatina, pero continuada. Según figura en la CNMV, el grupo ha ido adquiriendo acciones en mercado prácticamente a diario este mes. Sólo en los últimos treinta días ha adquirido más de 26 millones de títulos, por lo que ha realizado una inversión total de casi 207 millones. El modelo de negocio y de retribución al accionista de Telefónica - con una rentabilidad por dividendo que ronda el 5 por ciento- es totalmente compatible con el que le gusta al holding, que necesita reconstruir su cartera industrial tras la pérdida de su participación en Abertis. No obstante, fuentes consultadas, según informa Estela López, señalan que Criteria no está invirtiendo en Telefónica con un objetivo preestablecido.
Para el grupo catalán, el precio de venta y de compra de activos parece ser un factor determinante a la hora de realizar inversiones o de aprobar ventas. Por esta razón, por ejemplo, no habrían acudido a la colocación de títulos de Cellnex que recientemente realizó Abertis tras la liquidación de la oferta de Hochtief: por la falta de descuento. Este objetivo de optimización de recursos tampoco habría permitido, en los primeros compases de la opa sobre Abertis, lograr un acuerdo con la oferta de Atlantia, que consideraban insuficiente en precio. Asimismo, estaría retrasando la compra de Saba, ya que Criteria no estaría dispuesta a adquirirla por más de 1.000 millones. Algunos cálculos previos fijaban en 1.400 millones el valor de la empresa.
Según defendió el presidente de Saba, Salvador Alemany, en la junta de accionistas que se celebró la semana pasada, la adquisición por parte de Criteria era segura y se cerraría a lo largo de este mes.
A la baja
Al contrario que Cellnex, que se anota un 14 por ciento en los últimos doce meses, Telefónica se deja un 20 por ciento desde junio de 2017 y cotiza a bastante distancia del precio objetivo que otorga la media de analistas a sus acciones y que actualmente se ubica en los 9,61 euros; lo que le daría, teóricamente, un potencial alcista superior al 25 por ciento.
El 2017, cuando Criteria realizó las primeras adquisiciones de títulos de Telefónica, cerró las compras a un precio medio de 8,2 euros; es decir por encima de la cotización actual.
La participación a 31 de diciembre era de un 0,1 por ciento, por lo que en lo que llevamos de año, Criteria ha adquirido acciones valoradas en alrededor de 290 millones de euros.