Cataluña

Caprabo vuelve a beneficios y a abrir tiendas propias

  • Mejora en 39,7 millones de euros la cifra del ejercicio anterior
  • La empresa ha reducido la facturación por el cierre de 14 tiendas
  • Las ventas de productos de proximidad alcanzan los 28 millones
Un supermercado de Caprabo. // EE

La cadena de supermercados ha dejado atrás los más de 28 millones de euros de pérdidas de 2016 y ha cerrado 2017 con 11 millones de beneficio. Además, volverá a abrir tiendas propias después de varios años apostando por las franquicias.

El año pasado, Caprabo registró una facturación de 1.052 millones de euros, un 4,9 por ciento menos que el ejercicio previo, debido al "saneamiento" de la red de tiendas, que supuso el cierre de 14 supermercados, informaron a elEconomista fuentes de la compañía.

Por otro lado, prosiguió la expansión por medio de la apertura de tiendas franquiciadas, con un total de 20 tiendas de proximidad y conveniencia, en su mejor año de aperturas de la última década, registrando un aumento del 20 por ciento en el último ejercicio. En este ámbito, la cifra de inversión se sitúa por encima de los 4 millones de euros y la contratación de una 130 personas.

De cara a 2018, la compañía ha afirmado que recuperará la apertura de tiendas propias después de varios años sin hacerlo. No obstante, pese a la nueva estrategia, el plan de expansión por medio de aperturas de supermercados franquiciados seguirá presente en sus tres diferentes formatos: Caprabo, Rapid y Aliprox.

En este punto, la empresa destaca la transformación de sus supermercados para crear un modelo de tienda renovado que pone el foco en los productos frescos.

Apuesta por la proximidad

Las ventas de productos de proximidad se situaron por encima de los 28 millones de euros en 2017, mientras que son los productos de las cooperativas agrarias los que registran mejor dato, con incrementos por encima del 3 por ciento, en el último año.

En esta línea, la cadena de supermercados prevé reforzar su compromiso con la producción de proximidad, elemento clave en su posicionamiento estratégico, según la propia compañía.  

Todo ello mientras Caprabo ha seguido apostando por la innovación y la venta online con la entrega exprés y la aplicación de Capraboacasa, un supermercado en línea lanzado al mercado en 2001. Las compras por internet han supuesto más del 3 por ciento de la facturación total de Caprabo en 2017, que reivindica esta cifra como la más alta del sector.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments