Cataluña

Banco Sabadell crece un 58,4% en España hasta marzo y gana cuota

  • La entidad gana 259,3 millones el primer trimestre, un 32,8% más
  • Prevé un "impacto limitado" por los problemas tecnológicos en el británico TSB
  • Contempla vender Solvia "cuando haya oportunidad de crear valor"

Banco Sabadell ha puesto velocidad de crucero en su negocio en España y en el primer trimestre del año mejoró un 58,4 por ciento interanual el beneficio sin tener en cuenta al banco británico TSB, hasta 303,1 millones de euros.

La entidad ha captado 124.657 clientes en el país hasta marzo y 65.699 nóminas, y en el último año ha crecido a doble dígito en créditos, facturación de tarjetas y seguros, entre otros ámbitos, ganando cuota de mercado tanto entre particulares como en el negocio de empresas.

El resultado neto del grupo, incluyendo TSB, se situó en 259,3 millones de euros, un 32,8 por ciento más que en los tres primeros meses de 2017, teniendo en cuenta que la entidad presidida por Josep Oliu ha imputado al primer trimestre de este año una parte importante (77 millones) de los costes extraordinarios que le ha supuesto la migración tecnológica de TSB.

Precisamente el consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, inició la presentación de resultados haciendo referencia a los problemas surgidos por este cambio tecnológico, que se completó el pasado fin de semana y provocó problemas de acceso en los clientes de TSB que la entidad prevé solventar plenamente la próxima semana.

Apuntó que es pronto para valorar impactos reputacionales, pero descartó que el descontento de los clientes británicos provoque bajas significativas. El banco compensará a los usuarios británicos que se vieron perjudicados en sus transacciones por no poder acceder a sus cuentas a través de Internet en los últimos días, pero sostuvo que "en ningún momento" hubo problemas de integridad con los datos, y auguró que el impacto será "limitado".

A la espera de que este bache tecnológico se convierta en sinergias positivas a partir de este segundo trimestre, Banco Sabadell creció en negocio entre enero y marzo, con un avance del 3,6 por ciento interanual en el crédito vivo impulsado por las pymes y las hipotecas -ámbitos en los que Guardiola aseguró que no han relajado criterios de concesión ni pretenden entrar en guerra de precios-. Los recursos de clientes aumentaron un 4,9 por ciento interanual, con auges destacados en cuentas a la vista y fondos de inversión.

Digestión del ladrillo

En el lado de los activos problemáticos, la cobertura subió hasta el 55,2 por ciento, y el Sabadell está "sondeando el mercado" en busca de compradores para desprenderse de carteras de activos dudosos y acelerar así su disminución orgánica, que ha sido de 3.189 millones en los últimos 12 meses. Respecto al futuro de Solvia, su compañía inmobiliaria, recordó que están abiertos a su venta "cuando haya oportunidad de crear valor", si bien matizó que ese momento aún no ha llegado.

Para avanzar en su objetivo de ganar rentabilidad, el Sabadell prevé seguir apostando por la digitalización, y en este ámbito se enmarca una prueba piloto de oficinas automatizadas, de autoservicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky