
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el denominado procés, ha citado hoy al candidato a presidir la Generalitat y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, al ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y al líder de la asociación Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, para comunicarles personalmente su procesamiento por el delito de rebelión.
El magistrado del Supremo también ha citado para este martes y miércoles a otros seis procesados que se encuentran en prisión provisional por su implicación en estos hechos, para tomarles declaración indagatoria conforme a lo acordado en el auto de procesamiento del pasado 23 de marzo.
Se trata de un trámite previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que puede que se prolongue varias horas ya que se prevé que el magistrado y la Fiscalía formulen preguntas a todos y cada uno de los acusados sobre los hechos concretos que se les atribuyen, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. Además, los procesados pueden pedir intervenir en esta comparecencia para ahondar en su defensa.
El juez Llarena comenzará con las declaraciones indagatorias hoy, a partir de las 10.00 horas, con los conocidos como los Jordis, ambos procesados por rebelión y con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, al que se le imputa el mismo delito y otro de malversación de caudales públicos.
Según el auto de procesamiento, Junqueras, junto con el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero del Interior Joaquim Forn, fue advertido días antes de la celebración del referéndum ilegal por los responsables de los Mossos del grave riesgo de incidentes violentos si se producía la consulta.