
La CUP llama a "paralizar el país" contra la "represión"
Los Comités de Defensa de la República (CDR) cortaron ayer de manera intermitente y durante toda la jornada algunas de las principales carreteras de Cataluña en protesta por la detención del expresidente catalán Carles Puigdemont en Alemania. Los cortes más destacados se produjeron en la AP7 en Figueres, la N340 a la altura de Alcanar y la A2 en Lleida, así como en la Diagonal y la Meridiana de Barcelona. En varios puntos, los manifestantes se resistieron ante el intento de los Mossos de desalojar las vías y se produjeron enfren- tamientos. Los cortes provocaron retenciones de tráfico kilométricas.
En una rueda de prensa en el Parlament, la CUP llamó a "paralizar el país" y a "dar una respuesta de masas" para oponerse a la "represión" del Estado. Por su parte, C's responsabilizó al presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, de lo que pueda ocurrir en las calles de Cataluña por culpa de sus "discursos incendiarios". Empresaris de Catalunya advirtió de que los cortes de carreteras suponen "un serio riesgo para la economía catalana", mientras que la Confederación Española de Transporte de Mercancías cifró en 25 millones de euros las pérdidas de facturación ocasionadas en el sector.