Cataluña

Serunion crece un 5% hasta una facturación de 469 millones en 2017

Aksel Helbek y Antoni Llorens (Serunion)

La compañía de restauración colectiva Serunion facturó 469 millones de euros en España y Portugal en el ejercicio 2017, un 5 por ciento más que el año anterior, frente a una evolución del sector casi plana y que apunta a un decrecimiento, según el presidente y director general de la firma, Antoni Llorens.

La firma es líder en España con una cuota de mercado del 24 por ciento y prevé seguir creciendo este año, con el objetivo de llegar a una facturación de 500 millones en 2020.

Para conseguirlo, está invirtiendo en nueva maquinaria para sus cocinas, nuevos conceptos de restauración para equipamientos públicos y empresas privadas e innovación tecnológica para dar un mejor servicio a sus clientes y a los usuarios a los que sirve cerca de 495.000 menús al día.

En 2017, Serunion invirtió 11 millones de euros, y este 2018 tiene un presupuesto de 9 millones, que prevé superar. Destinan alrededor del 2 por ciento de la facturación: "Si quieres avanzar tienes que invertir", ha explicado Llorens en rueda de prensa.

Serunion forma parte de la multinacional francesa Elior desde 2001, por lo que su ejercicio fiscal va de octubre a septiembre, y está creciendo en casi todas sus divisiones: la principal es centros educativos, que supone el 42,6 por ciento del negocio total y facturó 200 millones en 2017, un 7,3 por ciento más.

En hospitales y residencias de ancianos los ingresos alcanzaron los 154,6 millones -menos que en 2016 por cierres de centros no rentables-; los restaurantes en empresas e instituciones facturaron 81,3 millones (+14,8 por ciento); la empresa de catering de autor Singularis creció un 16,3 por ciento hasta 9 millones, y Serunion Vending avanzó un 5,2 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky