El consejo nacional del PDeCat dio ayer la sorpresa al no aprobar las listas para el 21-D que quiere presentar bajo la marca Junts per Catalunya (JuntsxCat) y con el liderazgo de Carles Puigdemont.
La formación, que no ha logrado reeditar su coalición con ERC ni sumar a su candidatura al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, tampoco ha seducido a Carme Forcadell, y busca otros personajes a los que incorporar como independientes. Puigdemont tiene carta blanca del partido para elegirlos, pero lo tiene complicado, dado que los nombres más relevantes ya han optado por otras formaciones o han renunciado a concurrir a los comicios, y el plazo para cerrar las listas expira este viernes.
Forcadell anunció por la tarde que formará parte de la lista de ERC, que le guardaba la posición número cuatro por la provincia de Barcelona tras Oriol Junqueras, Marta Rovira y Raül Romeva. Ello le garantizaría el escaño y supone otro desplante más para el PDeCat, ya que fue Artur Mas quien ofreció a Forcadell formar parte de las listas de JxSí en 2015.
También ayer trascendió una carta desde la cárcel de Oriol Junqueras a los militantes de ERC, en la que lanzaba un doble mensaje al PDeCat: "En estas elecciones, nuestro candidato también es el presidente legítimo, Carles Puigdemont", afirmaba, a la vez que destacaba que ERC "nunca ha metido la mano en la caja". Estas palabras llegan con la sentencia que se espera inminente sobre el caso Palau de la Música, en el que estaban implicados cargos de la antigua CDC. Junqueras también sugería a Marta Rovira como posible presidenta de la Generalitat, y tendía la mano a los comuns para buscar "complicidades".
La CUP también concretó su candidatura, con el diputado del Parlament Carles Riera como número uno por Barcelona. En las autonómicas de 2015 fue el número 11 de la lista y no obtuvo el escaño de entrada, sino en octubre de 2016, cuando dejó el acta Pilar Castillejo, según Ep.
La única diputada de la pasada legislatura que repite en la lista de la CUP es la número uno por Lleida, Mireia Boya. Fuentes de la CUP indicaron que los plazos para elaborar las listas han sido tan ajustados que han hecho "imposible un acuerdo con otras formaciones de la izquierda transformadora con las que existe voluntad de trabajar juntos para conseguir futuras colaboraciones y confluencias".
Este mismo argumento de calendario fue esgrimido por el exsecretario general de Podem, Albano Dante Fachin, que anunció que no se presentará al 21-D. La plataforma que ha creado, Som Alternativa, esgrimió en un comunicado que la pronta convocatoria electoral ha impedido lograr una candidatura de frente amplio y de izquierdas.