La orden de prisión para los nueve exconsellers que acudieron ayer a declarar a la Audiencia Nacional provocó una nueva oleada de convocatorias de movilización ciudadana en toda Cataluña, instigadas desde la ANC y Òmnium Cultural.
La primera fue anoche frente al Parlament y los ayuntamientos de todas las capitales de comarca y grandes ciudades, ante los que se congregaron miles de personas con el lema Libertad presos políticos.
Pero el llamamiento a la toma de las calles no se limitó a estos actos. Volvieron las caceroladas a las diez de la noche; otra concentración hoy ante los ayuntamientos a las siete de la tarde, y una "gran encartelada" el domingo, día 5, para culminar el domingo día 12 con una "gran manifestación" en Barcelona. Esta agenda de "acciones pacíficas y cívicas" corre por las aplicaciones de mensajería instantánea con el pertinente pásalo.
La concentración más multitudinaria fue la convocada ayer frente al Parlament, en la que las entidades independentistas montaron un escenario presidido por una gran estelada y en el que leyeron un manifiesto llamando a salir a la calle para exigir la libertad de los cargos electos, así como de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y para defender la "libertad inalienable" de los catalanes a decidir su futuro.
Los asistentes corearon consignas como no es justicia, es dictadura; es Puigdemont nuestro presidente; no estáis solos; ni un paso atrás; huelga general, y nuestro Gobierno, nuestro parlamento. También se repitieron los gritos de independencia y el canto del himno de Cataluña, Els Segadors.
En el escenario, intervinieron Carles Riera (CUP), Neus Munté (PDeCAT); Mireia Mata (ERC); la expresidenta del Parlament Núria de Gispert; el líder de Podem, Albano Dante Fachín, y Elisenda Alamany (CatComú), entre otros.
Hacia una huelga general
En declaraciones a la prensa, Riera afirmó: "Hay que responder lo antes posible con una huelga general, acompañada de un estado de movilización permanente y masivo", informó Europa Press. En el escenario, Munté arengó: "Sabremos canalizar esta rabia con movilizaciones y paros"; el actual líder de la ANC, Agustí Alcoberro, defendió un nuevo paro de país, y Albert Botran (CUP) instó "a todos los sindicatos a estar a la altura del momento". Dante Fachín también se mostró partidario de abordar una huelga general para mostrar el rechazo a los encarcelamientos.
De hecho, ya hay un preaviso de huelga general del 6 al 9 de noviembre, solicitado por el sindicato Intersindical CSC. Cuenta con servicios mínimos decretados por la Generalitat desde hace días, ya que inicialmente la convocatoria se iniciaba el día 30 de octubre, pero fue desconvocada toda esta semana. El sindicato anunciará hoy cuáles son sus planes. Quedará por ver si se suman los sindicatos mayoritarios. Ayer, el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, acudió a la concentración del Parlament.
De momento, el portavoz de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, auguró que la manifestación del 12 de noviembre en Barcelona será "la más importante que se ha hecho nunca".