
La Ministra de Sanidad, Dolors Montserrat no cree que la candidatura de Barcelona para la EMA peligre por la un posible escenario de independencia porque "el referéndum del 1 de octubre no se celebrará".
Además, la ministra, durante un acto en el Círculo Ecuestre de Barcelona hoy, mandó un "mensaje de tranquilidad" a las instituciones y países de la Unión Europea, puesto que aseguró que el Gobierno se amparará en el "estado de derecho" para impedirlo. "Tenemos la fuerza serena de la democracia frente a una debilidad fanática", afirmó durante su intervención.
Asimismo, aunque con un tono más conciliador que otros ministros, Dolors Montserrat ha reiterado la misma idea que lleva repitendo el ejecutivo de Rajoy desde hace meses, como es que "el gobierno de España dialoga de todo con todo el mundo dentro de la legalidad". Además, ha repetido que sin salir del marco constitucional "seguiremos trabajando juntos".
La máxima responsable de Sanidad ha aprovechado que se cumplen 25 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona para llamar a la concordia y para apelar a los distintos niveles administrativos a trabajar juntos, tras la buena sintonía para conseguir que Barcelona sea la ciudad seleccioanda para acoger a la EMA: "todos entendimos que lo que es bueno para Barcelona es buena para Cataluña y para España. La EMA para Barcelona supondrá una transformación como lo fue la de Barcelona'92, pero en el campo de la biomedicina".
Una ciudad bien posicionada
La Ministra ha recordado que Barcelona es la única ciudad candidata que dispone del emplazamiento "preparado para empezar a trabajar". Además, destaca que 26 de las 30 empresas del sector del medicamento más grandes están en España, y una "gran parte" en Barcelona.
La Ministra ha explicado que España es el segundo país que más expertos aportan a la AEM, el cuarto del mundo en fabricación de medicamentos y líder en ensayos clínicos de terapias avanzadas. Además, ha afirmado que el Sistema Nacional de Salud es "el más eficiente" en el que Cataluña juega un papel esencial.
Asimismo, ha asegurado que la EMA en Barcelona puede suponer también una oportunidad para el sector médico, puesto que el traslado podría atraer a las 1.600 empresas que hay alrededor y se benefician de la Agencia del Medicamento. Además, podría suponer una oportunidad para las empresas españolas, puesto que también podrían ser proveedoras de la institución europea.
En cuanto a sus competidores, Montserrat ha reconocido que pueden jugar muy duro: "Bratislava puede ser un competidor muy fuerte porque los países del Este no tienen ninguna agencia y también son europeos". Montserrat ha considerado que Viena es una buena opción, puesto que puede compensar las carencias de la capital eslovaca y está a 50 kilómetros de la misma. Asimismo, ha llamado a no bajar la guardia con Dinamarca y Francia.
La opinión de los trabajadores de la EMA también es favorable, la Ministra ha asegurado que en una encuesta interna la mayoría quería que el futuro emplazamiento fuera Barcelona.