Cataluña

Fira de Barcelona obtuvo ingresos récord de 167 millones en 2016

Autoridades en el consejo general de Fira de Barcelona. Foto: Fira de Barcelona

Fira de Barcelona cerró 2016 con los mejores ingresos de su historia, alcanzando los 167 millones de euros, por encima de lo previsto a finales del ejercicio y un 9,8% más que en 2014, año ferialmente comparable por los efectos de calendario. La mejora respecto a 2015 fue del 11,4%, y el ebitda también registró cifras récord, con 20,4 millones el pasado ejercicio.

Las cuentas han sido aprobadas por el consejo general de la institución ferial -presidido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau-, que también ha constatado el "dinamismo" del primer semestre de este año, que hace prever que Fira tendrá en 2017 "muy buenos resultados", reforzando su posicionamiento en el contexto europeo y su papel como motor económico y social del territorio, ha informado Fira de Barcelona en un comunicado.

El conjunto del año englobará 68 salones y congresos y una cincuentena de actos corporativos en las instalaciones de Montjuïc y Gran Via, además de 13 eventos previstos en el exterior. En el primer semestre ya se han celebrado 33 salones, con novedades como Healthio, OralthBcn e Innovate4Climate.

En el segundo semestre, Fira lanzará la Barcelona Industry Week, plataforma ferial relacionada con la innovación y la llamada cuarta revolución industrial, que reunirá simultáneamente del 2 al 6 de octubre en el recinto de Gran Via las ediciones de Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, World Congress of Chemical Engineering y World Chemical Summit, Smart Chemistry, Smart Future, In(3D)ustry (impresión 3D) e IoT Solutions World Congress (Internet de las Cosas). Estos eventos acogerán un millar de empresas expositoras, 850 ponentes y más de 50.000 visitantes profesionales.

Salones en el exterior

Respecto a la actividad en el exterior, del total de 13 ferias coorganizadas en otros países previstas para el conjunto del año, ocho ya han tenido lugar en los primeros seis meses. Se trata del lanzamiento de Pacgraf Cuba; la segunda edición de HostelCuba; las convocatorias de Smart City Expo Congress en Casablanca (Marruecos), Puebla (México) y el nuevo Smart Island World Congress; Alimentaria Lisboa y ExpoAntad & Alimentaria México, y el Salón del Automóvil de Doha.

En la segunda mitad del año se coorganizarán otros cinco eventos: Smart City Expo en Kioto y por primera vez también en Buenos Aires; dos nuevos certámenes en Cuba relacionados con las energías renovables y la seguridad (Energías Renovables y Securtec), y otro en Doha dedicado al handmade, además de servicios de consultoría en varios países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky