
FCC, Copisa y Comsa Corporación ultiman la venta de sus respectivas participaciones en Cedinsa, la concesionaria que explota cuatro autopistas de peaje en sombra en Cataluña, a varios fondos de inversión. Cada uno de los accionistas negocia de forma individual.
Cedinsa explota Eje del Llobregat (C16); Eje del Ter (C17), entre Centelles y Ripoll; Eje Transversal (C25), entre Lérida y Gerona; y Eje de Aro (C35). Su principal accionista es FCC, con el 34 por ciento del capital, mientras que Comsa, Copisa y Copcisa se reparten a partes iguales el resto (22 por ciento cada una). El 100 por cien de la concesionaria está valorado en alrededor de 200 millones de euros.
La operación más avanzada es la de Comsa, puesto que está englobada en la desinversión de un paquete más amplio de sus activos concesionales. La compañía que preside Jorge Miarnau habría llegado a un acuerdo con el fondo de infraestructuras Mirova, de la entidad gala Natixis. FCC y Copisa, por su parte, están negociando igualmente la venta de sus participaciones en Cedinsa.
Algunas fuentes apuntan a que Mirova también está interesado en adquirir el 34 por ciento que tiene el grupo que controla Carlos Slim, lo que le otorgaría una mayoría en el capital de la concesionaria (56 por ciento). Otras fuentes apuntan a que hay más de una firma con las que FCC mantiene abiertas las negociaciones. Copisa, por su parte, tiene conversaciones en paralelo con un fondo de infraestructuras distinto al francés. Se desconocen por ahora las intenciones de Copcisa.
Aparcamientos
Entretanto, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la primera fase de la operación por la que Interparking Hispania adquirirá la división de aparcamientos de Comsa, que suma cerca de 10.000 plazas en España.