
El Salón del Automóvil de Barcelona se transforma para la edición que arranca hoy. El certamen, que ahora recibe el nombre de Automobile Barcelona y que se celebrará entre el 11 y el 21 de mayo en el recinto de la Fira de Barcelona en Montjuïc, recogerá por primera vez los retos y las ventajas que la digitalización ofrece a los usuarios y que, asimismo, da entrada a nuevos actores en un sector que está en crecimiento. De hecho, este año reunirá a 90 empresas y 25 'start-ups'.
Así, además del tradicional salón donde las grandes marcas mostrarán sus novedades, MotorShow, la edición de este año, en la que participan los principales fabricantes del mundo del automóvil se amplía con Connected Hub. En este espacio se ubicarán las principales empresas tecnológicas que están dando respuestas a los retos digitales del sector, entre los que se destaca el vehículo autónomo. En el Connected Hub también se celebrará un ciclo de conferencias en el que participarán más de 108 speakers. Asimismo, el Connected Hub recogerá a 40 primicias entre novedades mundiales, europeas y nacionales.
Tesla 'debuta' en el Salón
Salón contará con las marcas de automóviles más importantes del mundo, como Seat, Renault, Fiat, Ferrari, Kia, Infinini, Nissan y Hyundai, así como la india Mahindra. Además, por primera vez Tesla contará con un lugar en el Automobile, puesto que estarán presentes en un foro que debatirá sobre conectividad y tipo de vehículos.
El evento también tendrá un espacio destinado a que el visitante pueda visualizar los avances del sector. La iniciativa busca que el usuario sea partícipe de las tendencias que marcarán el camino futuro del sector a través de cuatro grandes áreas: "Autonomous Driving", "Emobility", "Connected Car" y "Virtual Reality".
Asimismo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será el encargado de inaugurar el certamen automovilístico, algo que parece que va en camino de convertirse en tradición. También estará presente el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la apertura del evento.