
La Generalitat vuelve a la carga para adquirir el Hospital General de Cataluña en Sant Cugat, propiedad de Quirón Salud. Si el pasado mes de octubre, el conseller de Salut, Toni Comín, sorprendió con una oferta a través de la radio donde anunciaba su interés en comprar el centro a cambio de 50 millones de euros, ayer se hizo de forma más discreta a través de un comunicado. Y esta vez la compañía sanitaria ha aceptado, al menos, sentarse a hablar de la situación del centro con la Generalitat.
En apenas tres escuetas líneas, el departamento de Salud anunció ayer que "junto con la dirección del Hospital han decidido avanzar en la ronda de conversaciones con el objetivo de estudiar con la máxima sensibilidad y alcanzar un posible acuerdo durante este año 2017". Fuentes de la Conselleria de Economía afirman que no hay ninguna partida imputada en los Presupuestos catalanes de 2017 para tal operación, puesto que es improbable que este año se cierre la compra.
Comín ha defendido este nuevo intento de quedarse con el centro permitiría "reducir las listas de espera". Sin embargo, el motivo que arguyó hace medio año era diferente, y subrayaba que de esta forma evitaría la construcción de dos nuevos centros previstos en Rubí y Cerdanyola del Vallés.
Aunque el comunicado ha sido "acordado y sincronizado"por la propia compañía y la Conselleria, fuentes de la empresa explican que se trata solo de mostrar una buena actitud con la administración y al menos escuchar la propuesta que tengan que hacerles. Hay que recordar que Quirón pertenece desde el mes de enero al grupo alemán Fresenius Helios, que pagó 5.700 millones por la firma española.
Desde la Generalitat entienden que nacionalizar este hospital permitiría descongestionar algunos centros colapsados como el Parc Taulí de Sabadell o el Hospital de Terrassa. Por otra parte, esta acción de Comín ha tenido su contrarréplica en el ámbito político, donde el socio de Gobierno de Junts pel Sí, la CUP, apuesta por "no negociar la compra, sino recuperar la gestión, la titularidad y la provisión del Hospital".
Comprar este centro de una forma u otra comportaría una odisea de retos para la Conselleria, sobre todo en asuntos laborales. El Hospital General de Cataluña cuenta con aproximadamente 1.000 trabajadores, que la sanidad pública catalana debería absorber. Tal y como sucede con la Hacienda catalana, hay muchos trabajadores que en el sistema privado pueden desarrollar su carrera sin problemas, pero que no siempre podrían entrar en la Administración Pública, por cuestiones como contar con la nacionalidad española. Es por ello que la secretaria general de CCOO en el Hospital General de Catalunya (HGC), Isabel Zapata, ha asegurado que el hospital "por ahora" no está en venta.