Cataluña

La Generalitat de Cataluña pide a Rajoy un plan de infraestructuras por 10.000 millones

  • Se espera que Rajoy anuncie este martes inversiones en Cataluña
  • Rajoy anuncia que invertirá casi 1.900 millones para Rodalies
Foto: Archivo

Sin que haya dado tiempo a que se reduzcan las tensiones entre el gobierno de Mariano Rajoy y la Generalitat tras la aprobación de los Presupuestos catalanes, que incluyen el referéndum de ruptura con España, el presidente del Gobierno visita Cataluña.

Tras clausurar el XIV congreso del Partido Popular catalán el pasado domingo, se espera que el presidente del gobierno arroje luz sobre cuáles son sus proyectos de inversión en Cataluña. Así, Mariano Rajoy inaugura la jornada "Conectados al Futuro", que organiza el Ministerio de Fomento en Barcelona. En base a este acto, se ha creado la expectación de que el presidente español anunciará un plan de infraestructuras concreto para Cataluña, dando así respuesta a una de las muchas demandas que incluyó Carles Puigdemont en su documento de 46 peticiones, que entregó el año pasado al presidente del gobierno.

Y es que este martes se ha conocido que el Ejecutivo de Rajoy invertirá casi 1.900 millones de euros para Rodalies (la red de cercanías ferroviarias de Cataluña) durante esta legislatura. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ya adelantó en enero que el Ministerio trabajaría en una propuesta concreta de inversión en Rodalies, aunque no adelantó la cifra.

De la Serna no planteó ningún plan concreto para el Corredor Mediterráneo, supeditando ambas iniciativas a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017; documento que no se conocerá hasta el próximo viernes, pero del que podríamos tener este lunes un primer adelanto.

Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, evitará coincidir con Mariano Rajoy, porque se encuentra en Estados Unidos.

Tampoco acudirá el vicepresidente catalán y conseller de Economía, Oriol Junqueras, que ante la ausencia de Puigdemont es presidente en funciones y tendrá que presidir el consejo ejecutivo que se celebra. Sí acudirá el presidente de Infraestructures.cat, Joan Jaume Oms, y el conseller de Territorio, Josep Rull, que el lunes ya volvió a insistir en que las deudas del Estado con Cataluña en materia de infraestructuras era amplias.

En este sentido, Rull cifró en más 10.000 millones de euros la inversión en infraestructuras que estaba pendiente y que se había prometido en el pasado. De este importe, 2.195 millones corresponden a obras viales; 3.890 a las obras incluidas en la agenda catalana del Corredor Mediterráneo, y 3.461 millones más para llevar a término la ejecución íntegra del Plan de Cercanías de Cataluña 2008-2015. El ministro de Fomento, no obstante, discrepa con la cifra que demanda Rull.

Un entorno muy tenso

La visita de Rajoy se produce un día después de que Arran, una organización juvenil de izquierda independentista relacionada con la CUP ocupara la sede del PP en Barcelona. La diputada cupaire, Anna Gabriel y el exparlamentario anticapitalista David Fernàndez, participaron en el escrache. El PP señaló que se planteaba presentar una denuncia contra ellos por el acto de vandalismo y presión en su sede.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

talion
A Favor
En Contra

Mariano cobardea en tablas ante la traicion catalana.

Puntuación 18
#1
Vacilón
A Favor
En Contra

Welcome mr. Marshall.

Puntuación 2
#2
Be quick or be dead
A Favor
En Contra

Sería de chiste si no estuviera Mariano que es capaz de dárselos...

Puntuación 1
#3
KOREL
A Favor
En Contra

Sr. a ver si es Ud. capaz de ponerse en su sitio y dar una solución para que se cumpla La Constitución y no se ria más esta gentuza del los españoles.

Puntuación -1
#4
3%
A Favor
En Contra

3% para Puchi y toda la mafia catalufa.

Puntuación 4
#5
Causa-efecto
A Favor
En Contra

Pero ¿no querían independizarse? ¿qué hacen pidiendo dinero al Estado Español?

Las inversiones del Estado deben hacerse en España en pro del interés general de los ciudadanos del país.

Ante la incertidumbre

de si van a ser una nación independiente de forma unilateral y saltándose todos los preceptos de la Constitución Española.

Si Cataluña quiere algo que se financien sus propias infraestructuras con sus impuestos o pidiendo prestado emitiendo deuda catalana, si es que encuentra quien les preste.

Rajoy no debe soltar a Cataluña ni un sólo €uro del dinero de TODOS los ESPAÑOLES que no sea necesario: educación, sanidad, servicios sociales y poco más.

Que sean consecuentes o ¿acaso el desafío independentista es sólo una cuestión de presionar para obtener más financiación del Estado Español?

Si suelta algo para infraestructuras que sea con un contrato de pago mes a mes condicionado a la permanencia en España y en caso de independizarse Cataluña debería devolver todo lo recibido y sus ciudadanos al perder la nacionalidad española y de la UE, perder el acceso a los servicios nacionales en el resto de España por ejemplo la sanidad al igual que debe pasar con los ingleses una vez comenzada la salida de la UE.

Puntuación 11
#6
Chordy
A Favor
En Contra

La caradura de los jetas gobernantes en la región catalana es de tal magnitud que no se les cae la cara de vergüenza de pedir dinero todos los días y a la vez gastárselo en trapos y actos golpistas todos los días. Ni una inversión hasta que firmeis con sangre que no volveréis a hablar de golpe de Estado hasta el año 53.000.

Puntuación 10
#7
Juan
A Favor
En Contra

¿ pero es que se puede pagar la independencia sin ser un traidor ?

Puntuación -3
#8
Joan
A Favor
En Contra

El Quijote y Sancha Panza de visita en Barcelona.

Puntuación 2
#9
SIDONIO
A Favor
En Contra

Pedir, pedir malditos.

Pedir para que los españoles os pongan una buena red de infraestructuras con dinero de los andaluces y extremeños para que vosotros os vayáis de España cuando tengáis todo nuevo.

Puntuación 2
#10
-
A Favor
En Contra

Si el portavoz de los catalanes es Garcia Obiols, en Houston tienen un problema.

Puntuación 0
#11
¡ANIMO MARIANOTE!
A Favor
En Contra

Tranqui Mariano, que yo creo que empobreciendo más a Castilla y León igual rebañas algo y te salen las cuentas para darles a los de la Generalitat esos 10.000 milloncejos del ala que te piden.

¡Y todo para que al final se hagan independientes, machote!...

Puntuación 4
#12