
Febrero tranquilo en el espacio aéreo peninsular. Barcelona recibió a un total de 14 empresas madrileñas, la mayoría procedentes del sector inmobiliario. Por lo que a Madrid se refiere, las sociedades que aterrizaron en la capital española fueron 15, también inmobiliarias y de actividades relacionadas con la consultoría.
Las cifras son muy distintas a las del mismo mes del 2016, en las que 30 empresas con sede en Barcelona se trasladaron a Madrid por las siete que llegaron a la Ciudad Contal. El año pasado, la tensión por el desafío independentista era máximo. En enero, un desconocido alcalde de Girona, Carles Puigdemont, se convertía en presidente de la Generalitat gracias al apoyo de la CUP, y los movimientos de empresas hacia Madrid se aceleraron.
Alza Real Estate se lleva a Ricart Parc Central
Ricart Parc Central es una participada del grupo inmobiliario Alza Real Estate, un gigante del sector con 35 años de historia y una larga trayectoria en el negocio, que se ha trasladado en febrero a Madrid. El gigante inmobiliario pasó a ser socio único de Ricart Parc hace un año. El grupo inmobiliario, fundado en 1977, también tiene actividades en el sector patrimonial y de la construcción. Además, ofrece estudios de arquitectura. Ahora, Alza Real Estate ha decidido embarcar a su participada hacia la Capital española, concretamente a su domicilio social en la calle Castelló, número 24.
Ricart Parc Central es una empresa centrada en el sector de la promoción inmobiliaria, constituida en 2000. Además, cuenta con un capital social de 25,7 millones.
Trechorio aterriza en la capital catalana
Otra empresa del sector inmobiliario también hizo las maletas en febrero, pero en este caso en sentido contrario. Techorio SL aterrizó en Barcelona de la mano de su matriz, Botanic Real Estate, puesto que se la lleva a la misma sede en la que ella tiene su domicilio social, en el Paseo de Gracia, número 67. La matriz es un holding de inversión que participa en sociedades civiles o mercantiles, tanto españolas como de otros países. Tiene un capital social de 7,3 millones de euros.
Sunco Energy vuela hacia Madrid
En el sector de la energía también hubo traslados. Sunco Energy abandonó Barcelona el mes pasado. La sociedad desarrolla proyectos de energías renovables y soluciones híbridas. Además, incluye un servicio completo que pasa por el diseño inicial, la ingeniería, la comercialización de energía, la estructuración financiera, la construcción y la operación de proyectos. La empresa opera tanto en este último campo -entre ellos en la optimización de generación energética en países en desarrollo-, como en los programas de eficiencia energética y en la democratización del acceso a energía y agua para las comunidades rurales. El capital social de Sunco, según datos de Informa, es de 2,4 millones.