Cataluña

El Mobile World Congress y el juicio del Caso Palau comparten protagonismo

  • Sabadell vende su filial en Miami por el doble de lo que le costó
  • Abertis ganó 796 millones de euros en 2016
  • Fluidra podría cumplir su plan estratégico un año antes de lo previsto

Semana movida. El Mobile World Congress ha cerrado su undécima edición en Barceona con una cifra récord de 108.000 visitantes. Asimismo, han empezado los juicios del Cas Palau, en el que supuestamente se desviaban fondos de forma irregular hacia la antigua Convergència.

El mundo tecnológico está de enhorabuena, puesto que el Mobile ha cerrado su undécima edición, la más exitosa de la historia. El certamen tecnológico ha conseguido cerca de 108.000 visitas y un impacto económico para la ciudad de 465 millones de euros. De hecho, el Mobile ha dejado 10 grandes historias que prometen marcar tendencia en el sector tecnológico de los próximos años.

La actualidad de la Fira ha compartido protagonismo con las primeras sesiones del juicio por el 'Caso Palau'. Fèlix Millet y Jordi Montull están acusados de un supuesto desfalco de fondos del Palau de la Música y el juicio ha ganado interés ante las amenazas de ambos de que está dispuestos a declarar en contra de CDC si se les reducen las penas. Según diversos medios, Montull podría estar negociando una rebaja de la pena para su hija a cambio de reconocer que Convergència se financiaba a través de la institución.

En el mundo de las empresas, Banco Sabadell ha vendido su filial en Miami por un valor de 1.025 millones de dólares, unos 967 millones de euros, aproximadamente el doble de lo que pagó.

En cuanto a los resultados de Abertis, la empresa registró un beneficio neto de 796 millones de euros en 2016, lo que supone un descenso de un 57 por ciento respecto a 2015. No obstante, en términos comparables, sin tener en cuenta el impacto de la salida a bolsa de Cellnex en 2015, el resultado mejoró un 13 por ciento. Abertis va a proponer a la junta de accionistas eliminar su tradicional ampliación de capital liberada y pagar dividendo o bien en efectivo; o bien en acciones de autocartera.

En cuanto a Fluidra, la empresa podría cumplir un año antes su plan estratégico. El beneficio bruto de explotación podría alcanzar los 100 millones este año, frente a los 86 millones el año anterior. La sociedad espera tener unos ingresos entre los 745 y 765 millones de euros, mientras que el beneficio bruto se situará entre los 94 y 100 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky