Cataluña

GFT aumenta un 13% los ingresos consolidados y llega a los 442,46 millones

  • El grupo supera sus propias previsiones de ingresos y beneficios para 2016

El grupo GFT ha anunciado hoy sus resultados preliminaries y no auditados para el ejercicio fiscal de 2016. Con un sólido crecimiento en ingresos y beneficios, la compañía tecnológica especializada en el sector de servicios financieros ha superado ligeramente sus propias previsiones para todo el año.

El principal motor de crecimiento ha sido la demanda por parte del sector bancario de soluciones de digitalización de su negocio. En el área de América y Reino Unido de GFT, este crecimiento se ha visto reducido por la tendencia de los bancos de inversión de reducir sus inversiones en servicios de TI.

En comparación con el año anterior, los ingresos consolidados del ejercicio financiero de 2016 aumentaron un 13% hasta 422,56 millones (2015: 373,51 millones de euros), superando así las previsiones para todo el año que se habían actualizado en agosto de 2016 a 420 millones de euros. Con el ajuste de los ingresos aportados por las adquisiciones realizadas en julio de 2015 (Adesis Netlife S.L.) y en abril de 2016 (Habber Tec Brasil), el crecimiento orgánico ascendió un 10%.

Tendencia dinámica para los ingresos de Europa Continental

El área de Europa Continental de GFT consiguió un aumento de sus ingresos del 23%, situándose en 200,52 millones (2015: 162,68 millones). Este incremento se debe a la fuerte y constante demanda por parte de la banca minorista de soluciones para digitalizar sus procesos de negocio. En España, esta subida de ingresos fue más significativa todavía ya que es uno de los mercados europeos con un sector bancario más avanzado en términos de digitalización. Los ingresos aquí se incrementaron un 61% hasta los 78,05 millones (2015: 48,45 millones).

?2016 ha sido un gran año para GFT en España. Por un lado, nuestra facturación se ha incrementado de forma muy significa, especialmente en nuestros clientes locales, gracias a los proyectos dedicados a la transformación digital de instituciones financieras. Además, entre todas las sedes de Alicante, Lleida, Madrid, Sant Cugat (Barcelona), Valencia y Zaragoza, nuestro equipo ha superado por primera vez los 2.000 profesionales, todo un hito para nosotros?, afirma Carlos Eres, director general de GFT en España.

El área de América y Reino Unido de GFT (principalmente con clientes de banca de inversión) logró un crecimiento del 4% hasta los 219,42 millones (2015: 210,78 millones). La tendencia moderada de los ingresos de esta área refleja la recesión general en inversiones bancarias que se está produciendo desde principios de 2016. La incertidumbre respecto al Brexit también está provocando una menor inversión en servicios de TI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky