Cataluña

De 'botiguers' a 'retailers': nace el nuevo lobby del pequeño comercio catalán

  • Se llama Retailcat y lo preside Joan Carles Calbet, de Electrocalbet
  • Se presenta tras la quiebra de la Confederació Catalana de Comerç
Joan Carles Calbet, presidente de Retailcat y de Electrocalbet | Luis Moreno

'Botiguers' es la denominación con la que se conoce a los pequeños comerciantes o tenderos catalanes, y también como se llamaba a los integrantes de la ya extinta Confederació de Comerç de Catalunya, recientemente desaparecida. Pero ha nacido un nuevo actor que quiere ir más allá y apuesta por el concepto 'retail', con el que también incluyen la restauración y otros servicios como peluquerías, hoteles o agencias de viaje. En definitiva, "valores más contemporáneos del siglo XXI", decía una de sus componentes.

Retailcat se funda y nace como 'lobby' del pequeño comercio catalán, aunque no descarta llegar a ejercer como patronal y negociar convenios en un futuro. Este nuevo ente emerge en una ya extensa red de asociaciones y patronales del sector.

La nueva asociación se presenta unos meses después de la liquidación de la Confederació de Comerç de Catalunya (CCC), la gran patronal del comercio catalán, que dejó un hueco que Retailcat no sólo pretende llenar, sino superar. El presidente de Retailcat, Joan Carles Calbet, negó en reiteradas ocasiones que la creación de este nuevo organismo sea consecuencia del fin de la Confederació tras el fraude de Miquel Àngel Fraile, su presidente durante décadas. Sin embargo, Calbet no pudo evitar hacer una alusión indirecta al caso y prometer "transparencia" y rotación en los cargos.

Barcelona Oberta, Cecot Comerç, Comertia y la Fundación Barcelona Comerç son los entes que integran la Unió de Entitats de Retail de Catalunya (Retailcat). Pero en ningún caso habrá una fusión, ya que cada uno de los representantes aclaró que mantendrán sus actividades y la defensa de los intereses de sus asociados.

Retailcat asegura que aglutina más de 30,000 puntos de venta, la mayoría en Barcelona, además de aunar a más de 230,000 trabajadores, lo que significa el 7% del PIB catalán.

Hoja de ruta por definir

Lo cierto es que, a pesar de que la creación de Retailcat se ha producido poco después de la desaparición de la Confederació de Comerç, ninguno de los fundadores de la nueva asociación formaba parte de la entidad que gestionaba Fraile. Sus principales prioridades son un modelo redistributivo pero que no abuse de la pequeña empresa, la lucha contra la competencia desleal, el top manta, así como las multinacionales que operan en Cataluña pero están radicadas en el extranjero para pagar menos impuestos.

Aunque Retailcat aún no tiene una hoja de ruta clara, Calbet aseguró que están analizando la nueva ley de comercio catalán, y que prevén presentar enmiendas durante su trámite parlamentario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky