Aderezar el menú navideño con una dosis de improvisación es una posibilidad, gracias a la llegada de los servicios de 'Click&Collect' del súper tradicional y de los de entrega rápida y recetas del 'online'.
Hace apenas dos años era muy habitual observar caras de asombro cuando se hablaba del Black Friday y del CyberMonday. Estos dos días, donde tradicionalmente los norteamericanos cerraban una buena parte de sus compras navideñas, se han hecho fuertes en España gracias a los establecimientos online, pero también al esfuerzo en digitalización de las tiendas tradicionales, de los supermercados y los hiper, que son los otros grandes protagonistas de las compras navideñas.
De hecho, este sector ha sido muy activo a la hora de mejorar sus servicios durante el último año, que ya van mucho más allá que hacer el súper por Internet. Utilizan la tecnología para adaptarse a las necesidades del cliente; al que le facilitan mejores herramientas para gestionar su tiempo.
Por ejemplo, Caprabo inauguró hace pocos meses dos nuevos servicios en Catalunya, en los que ha sido pionero en Barcelona, y que no estaban en funcionamiento en las navidades de 2015. Se trata del Click&Collect y del Click&Drive. "Con el primero, un cliente hace su compra por Internet y la puede pasar a recoger a pie en apenas dos horas. Con el segundo, se encarga el supermercado, y, cuatro horas después, el cliente lo recoge en el coche y se lo entregamos directamente dentro de su maletero", explica Julián Sánchez, director de capraboacasa.com.
El tipo de compra que se vehicula a través de Click&Collect y Click&Drive es diferente a la del pedido tradicional online o del que se encarga para llevar a casa. "El producto fresco cuenta con un mayor protagonismo y son compras más livianas que las que se hacen para el mes. Lanzamos estos servicios pensando en la compra semanal", explica Sánchez.
Estos nuevos servicios, que muchos clientes utilizan directamente desde el móvil, a través de su app, se pusieron en marcha en mayo y su implementación se mantiene. Sin embargo, ya generan aproximadamente un 2 por ciento de las ventas online de Caprabo, que calcula que, en enero, habrá elevado ese porcentaje hasta el 3 por ciento.
Para gente con poco tiempo
Aunque el servicio de Click&Collect esté diseñado para la compra semanal, la experiencia de estos meses es que los usuarios recurren a él también para cubrir imprevistos o "incluso para recoger la comida de ese mismo mediodía", señala el director de capraboacasa.com. La inmediatez y la disponibilidad son dos factores que, de hecho, han creado nuevos nichos de negocio en el sector supermercado, que comenzó a transformarse el año pasado.
"Uno de los hechos de que nos elijan los clientes es que la franja de entrega del pedido es de una hora", explican desde DelSúper. Esta compañía, nacida en agosto de 2015, que sirve pedidos rápidos, explica que el ritmo de crecimiento de sus ventas es del 20 por ciento mensual y que en su sector existe sitio para la competencia. En Catalunya, por ejemplo, también operan Deliberry o Ulabox, con un modelo de negocio similar.
De cara a la temporada navideña, estos intermediarios se refuerzan. "Lanzaremos nuevas recetas especiales -cuentan con un servicio de recetario y de menús, donde el cliente selecciona el que quiere y los ingredientes se añaden a la cesta de la compra- y, además, vamos a lanzar un servicio de nutricionista", explica DelSúper. "Cada cliente que se apunte, realizará un cuestionario exhaustivo y se le ofrecerán recetas y un plan de nutrición adecuado a sus objetivos y hábitos de vida", añade. DelSúper, en este momento, ofrece a sus clientes comprar en DIA, Mercadona, elCorteInglés, laPlaza o Lidl, aunque la disponibilidad varía según el código postal. Deliberry, que es otra compañía que entrega la compra en una hora y que ofrece el servicio de MamaShopper -una persona que hace la compra físicamente en el establecimiento y se pone en contacto con él cuando falta algún producto para buscar alternativas si el cliente lo desea-, cuenta con una gama muy amplia de supermercados y tiendas de alimentación.
Además de supermercados como Caprabo, Mercadona o DIA, la compañía opera con firmas de frescos como Ametller Origen o la Pera Limonera. También ha incorporado en los últimos meses a marcas concretas de pastelería, take away o Bio, entre otras. Además, como novedad este año, quienes necesiten compras rápidas de frescos también pueden ya pensar en el norteamericano Amazon. El gigante de las compras online lanzó en octubre su aplicación para móvil Prime Now, que ofrece compras rápidas, con entregas en menos de dos horas -también de alimentos frescos y refrigerados- en poblaciones como Barcelona, l?Hospitalet, Sant Joan Despí, Sant Cugat, Castelldefels y Tiana.
Innovar en el menú
Aunque no llega a casa tan rápido -tarda 48 horas en Barcelona y 24 horas en Madrid-, FoodintheBox ofrece soluciones útiles para variar el tradicional menú navideño. El cliente elige una receta y la compañía se la entrega, dentro de un box, que incluye todos y cada uno de los ingredientes medidos -incluso el aceite-. La empresa pretende ampliar en los próximos meses su gama de recetas por encima de las 1.000 y en las próximas semanas lanzarán algunas especiales para Navidad, como Roscón de Reyes, Panettone, turrón de chocolate, solomillo Wellington o salmón hojaldrado. Esta última ya se puede encargar.