Cataluña

"Las superofertas que regalan prácticas esconden una falta de servicio que siempre aboca al fracaso"

Cristobal Carreño, director general de las autoescuelas 'Aquí Sí' | Foto: Luis Moreno

Apuntarse al carro de la innovación en educación vial es un reto pendiente para muchas autoescuelas, que mantienen unas estructuras que no se han adaptado a los nuevos tiempos. El director de las autoescuelas Aquí Sí nos explica su sistema de programación de clases, donde el alumno a través de tabletas y sistemas de grabación puede conocer su progreso.

¿Cree que daña al sector las superofertas que regalan prácticas para atraer alumnos?

El sistema de hacer superofertas regalando prácticas es algo que siempre ha abocado al fracaso, porque las autoescuelas son empresas de servicios, y para dar uno bueno, es necesario cobrar un precio. Si empiezas regalando, hay una falta de servicio que queda repercutiendo en el sector, ya que no es posible que las empresas low cost ofrezcan lo mismo que otras autoescuelas que tengan precios más serios.

¿Por qué no pueden ofrecer el mismo servicio con precios más competitivos que otras autoescuelas?

Normalmente las empresas que son deficitarias con el número de alumnos son las que se apuntan a este sistema de captación de alumnos, que evidentemente no pueden ofrecer el mismo servicio. No pueden ofrecer el mismo servicio ya que con las campañas tan agresivas que lanzan y que están fuera de precio, de la cantidad de alumnos que a lo mejor consiguen captar, su estructura empresarial se desborda, ya que es incapaz de dar una respuesta favorable a tal avalancha de demanda. Ahora estas autoescuelas están acotando la captación de alumnos, ya que es inasumible. No obstante, este tipo de negocio va muy en contra del propio sector.

Precisamente, cada vez más, vemos que los alumnos solicitan clases a la carta en vez de las clases fijas. ¿Esto va en contra del propio sector?

Para nuestra autoescuela esta diferencia no supone ningún problema. Con nuestro sistema de programación de clases a largo plazo podemos pedir si quieres clases para el año que viene, mañana o dentro de dos meses. Sólo tienes que fijar el día, la hora y el mes, y listo. El problema de fondo es que a veces hay autoescuelas que sólo cuentan con un profesor y, como tiene su propia agenda, tienes que adaptarte a sus horarios, que tienes que estar gestionando todo el rato.

¿En qué consiste su sistema de clases?

Con nuestro sistema, tienes un vehículo que está trabajando 15 horas, donde tenemos dos turnos de siete horas y media, con lo que el alumno tiene un gran margen para decidir cuándo quiere recibir las clases con el coche. Nuestros vehículos vienen equipados con una tableta, en la cual el profesor introduce los datos de ese alumno, viendo así cuál es su progreso. Además, hemos establecido lo que es la grabación de sus clases, con las que el alumno escucha las explicaciones del profesor, así como lo que está haciendo con el coche.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky