
Si usted es cliente de CaixaBank Asset Management, o se convierte en el futuro en uno, ya no tendrá que firmar ningún documento en papel. La gestora, propiedad de CaixaBank, es la primera en España en implementar la firma electrónica en toda su operativa de fondos de inversión.
Además, este salto en digitalización también se impone en otras áreas del banco, ya que el abandono del papel forma parte del plan estratégico del banco presidido por Jordi Gual. Así, uno de los objetivos para el periodo 2015-2018 es ?liderar? la digitalización de la banca y la decisión adoptada en la gestora de fondos se enmarca dentro de él.
De acuerdo con CaixaBank, la puesta en marcha de la firma digital tanto en la suscripción, el reembolso, como en las operaciones de traspaso entre fondos de inversión, potencia la calidad en la atención al cliente, además de que simplifica la organización comercial e impulsa la sostenibilidad medioambiental.
Para el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ?la implantación de la firma electrónica es un ejemplo de innovación en beneficios inmediatos, tanto en la mejora de la calidad del servicio a los clientes como en el aumento de la eficiencia organizativa?. Además, Gortázar puntualiza que ?si a corto plazo los efectos resultan interesantes, a largo plazo, a medida que la digitalización completa se amplíe a nuevas operativas, las posibilidades serán todavía mayores?. Los fondos de inversión son el primer producto de CaixaBank 100 por 100 digitalizado, pero la implementación del sistema ya es muy alta dentro del banco, porque alcanza el 84 por ciento del total de las operaciones. En números, significa que cada mes se firman más de un millón de contratos por esta vía.
Un proceso paulatino
La implantación de la digitalización en CaixaBank ha sido un proceso paulatino, que tuvo un especial impulso a partir de 2012, ejercicio en el que el banco aceleró un programa para incentivar la movilidad de sus comerciales, dotándoles de smartPC y smartphones con los que cerrar las operaciones con los clientes. La entidad cerró este programa el pasado mes de julio, tras distribuir más de 40.000 terminales a su red comercial. Asimismo, los clientes pueden operar directamente online.
En cuanto a la gestora de CaixaBank, continúa fortaleciéndose. Es líder en España, con una cuota de mercado del 17,76 por ciento a finales de julio y un patrimonio bajo gestión que ronda los 39.800 millones. Actualmente, cuenta con una gama de cerca de 230 fondos, de diversas categorías y perfiles de riesgo. Además de la contratación de productos, los clientes pueden optar a un servicio de gestión discrecional de carteras, aunque para ello es necesario realizar una inversión mínima de 20.000 euros.