Cataluña

Barcelona lanza el In(3D)ustry para liderar una nueva revolución industrial

  • Es el primer salón dedicado a la impresión 3D, junto al de Las Vegas
  • Está enfocado a profesionales de sectores como automoción o aeronáutica
  • Lo organiza Fira de Barcelona, desde mañana hasta el 23 de junio
Jóvenes mirando una impresora 3D | iStock

El curso de la historia está marcado por la irrupción de la tecnología. Estos puntos son clave y determinan el fin de una era y el principio de otra. Sucede desde la prehistoria con la utilización de la piedra o el metal hasta la irrupción del carbón en la primera revolución industrial, que acabó con la economía agrícola heredada del feudalismo para pasar a lo que hoy conocemos como economía de mercado. Todo se transformó, la sociedad, la forma de relacionarse e incluso el paisaje donde habitamos.

Y si luego vino una segunda revolución con la electricidad y derivados del petróleo como protagonistas; la tercera está, con las nuevas tecnologías digitales, y según algunos expertos, la impresión 3D puede volver a marcar un antes y un después en la historia.

En el tren de la historia, Barcelona quiere ser líder para capitalizar esta revolución tecnológica como ya lo es Silicon Valley. Lo ha logrado con el Mobile World Congress, y ya ha puesto las bases para serlo en el mundo de la impresión 3D con una nuevo congreso organizado por Fira de Barcelona, el In(3D)ustry - From Needs to Solutions. De hecho, sólo se celebra un salón de este tipo en todo el mundo, y es en Las Vegas.

El certamen empieza mañana, y se podrá visitar hasta el próximo jueves 23 de junio en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. Este salón está enfocado a los profesionales del sector, con especial atención a la aeronáutica y la automoción. Se prevé que asistan unas 2.000 personas en los tres días que dura la feria.

Empresas líderes en Barcelona

La apuesta por este sector no es cuestión baladí. La multinacional Hewlett Packard (HP) tiene su centro mundial de impresión 3D en Sant Cugat del Vallés desde hace dos años. Aunque la facturación por esta vía es aún mínima, se prevé que sea uno de los puntales del futuro. Y es que esta tecnología opta a ser una auténtica revolución, permitiendo construir piezas personalizadas con un alto valor añadido si se tiene la tecnología necesaria.

Puede darse el caso de particulares 'imprimiendo' la pieza que se le acaba de estropear de su electrodoméstico, hasta una gran empresa que precise de una herramienta que ya no se encuentra en el mercado, pero que con una impresora 3D pueda producirla si la necesita.

En todo caso, el salón contará con la presencia de las 30 mejores compañías del mundo especializadas en fabricación aditiva con el objetivo de interrelacionarse con 20 empresas líderes de diversos sectores industriales a los que ofrecerán soluciones a sus necesidades concretas en un evento Premium sólo para profesionales del sector.

En In(3D)ustry participarán firmas de cuatro industrias usuarias (health care, transporte -automóvil y aeronáutica-, retail and consumer y arquitectura y hábitat) que lanzarán sus retos de futuro a los expositores del certamen, grandes expertos en impresión 3D que, a su vez, mostrarán sus casos de éxito y desvelarán cómo esta tecnología puede ser aplicada, de manera exitosa, por estos cuatro sectores.

Exposición de casos

Asimismo, se presentarán proyectos de este tipo de tecnología creados por emprendedores, pymes y centros tecnológicos de todo el mundo en los campos de nuevas formas, nuevos materiales y procesos digitales en el Innovation Marketplace y premiará, en los In(3D)ustry Awards, las cuatro mejores soluciones presentadas para cada una de las industrias usuarias y una a nivel global en una iniciativa coordinada por la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP, por sus siglas en inglés).

Además, In(3D)ustry From Needs to Solutions acogerá el tramo final de un taller llamado IMPRIMIDA donde artistas y diseñadores realizarán sus creaciones en impresión 3D. Esta iniciativa da comienzo en el Fab Lab de Barcelona y que tiene continuación en el Sónar+D, el festival de música avanzada de Barcelona, que se celebra días antes de la celebración del salón de Fira de Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky