Cataluña

Cataluña ostenta la nota más baja de la historia entre las autonomías

La decisión de Moody?s de revisar la deuda catalana a la baja y situarla en Ba3 con perspectiva negativa ha dejado a esta autonomía con la calificación más baja de la historia entre las CCAA españolas. Esa nota, de hecho, se sitúa tan solo un escalón por encima de lo que la agencia califica como deuda "altamente especulativa", un nivel en el que hoy por hoy solo se sitúa Grecia, fuera de los mercados de capitales desde hace más de seis años.

Nada nuevo, aún así, pues Standard&Poor?s ya había situado la deuda de la región, gobernada en minoría por los independentistas de Junts pel Sí, como un producto de alta especulación. Lo hizo el 10 de octubre, poco después de que este partido se hiciera con la victoria en los comicios autonómicos y los resultados arrojaran un diábolico escenario en el que los del expresident Artur Mas pasaban a depender del partido antisistema CUP para gobernar -más tarde, a principios de enero de este año, cerrarían un polémico pacto que hoy se mantiene en vilo-.

Sólo un mes después que Standard&Poor?s, la tercera agencia de mayor importancia, Fitch procedió a rebajar la calificación soberana de la deuda catalana dos escalones, hasta BB- con perspectiva negativa, arguyendo también el complejo escenario político y el elevado volumen de pasivo como razones fundamentales del deterioro. Así, y con la decisión de Moody?s, Cataluña se hunde más en el bono basura, algo que dificultará aún más su vuelta a los mercados de capitales y acentuará su hiperdependencia de la financiación estatal, que obtiene a través del Fondo de Liquidez FLA. Éste último, de hecho, le presta dinero incluso para afrontar vencimientos a a corto plazo, ya que desde las elecciones de septiembre los problemas de tesorería del Govern se han agudizado.

La peor calificada

Hoy por hoy, Cataluña es la comunidad peor calificada por las tres agencias. Hasta ayer, Moody?s situaba su nota en el mismo tramo en el que sitúa a la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha, pero a estas tres regiones ha decidido mantenerlas en Ba2 (también bono basura pero al menos dos peldaños por encima del grado altamente especulativo).

Standard&Poor?s, por su parte, también sitúa a Cataluña un peldaño por debajo de la Comunidad Valenciana, aunque ambas son las dos únicas regiones cuya deuda es considerada como un producto especulativo.

Y para Fitch, la deuda pública catalana, que asciende a más de 72.000 millones según los últimos datos del Banco de España, es la única que merece la calificación de basura. El resto de autonomías ha logrado esquivar esa situación manteniendo calificaciones entre BBB+ y BBB-, grados considerados medios en la escala.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky