El debate sobre el Anteproyecto de Presupuestos en el que trabaja el gobierno catalán, ya ha se ha traslado a la clase empresarial.
El medio del conflicto abierto dentro del propio corazón de Junts pel Sí entre subir o no el IRPF a las rentas más elevadas, Josep Bou, presidente de Empresaris de Catalunya, salió al paso y recordó que la fiscalidad que soporta Cataluña se encuentra en la ?parte alta? del conjunto de comunidades autónomas.
No obstante, por lo que Bou está más preocupado es por el previsible pacto con la CUP para poder sacar adelante los nuevos Presupuestos. Empresaris de Catalunya es una asociación compuesta por más de 400 compañías contrarias a la separación de Cataluña de España. Josep Bou insiste que en los pactos con la CUP en materia presupuestaria pueden dañar tanto la economía, como el empleo.
Para el empresario, este posible pacto, especialmente si acaba cuajando en dar vida a las propuestas de la CUP, que quiere recuperar los impuestos invalidados por el Tribunal Constitucional, generaría inseguridad jurídica. Además, la posible subida de impuestos que persiguen la CUP y ERC ?supondrá una merma competitiva para Cataluña y un desincentivo al emprendimiento?, explica Josep Bou.
Por el contrario, para el presidente de Empresaris, lo que necesita Cataluña es que ?se reconozca el esfuerzo, que se premie la iniciativa y que se fomente la competencia y eso no se hace con nuevos impuestos?.
Por el momento, todavía el gobierno catalán no se ha comprometido a presentar el proyecto de Presupuestos un día concreto, si bien ayer Neus Munté, portavoz del Govern, adelantó que la idea del ejecutivo catalán es que el debate parlamentario comience del 8 de junio. Este documento podría venir sin ningún aumento impositivo, dejando la puerta abierta a que se introduzcan enmiendas durante el proceso de aprobación.