
La Generalitat ha vuelto a dar gato por liebre al ejecutivo de Rajoy. Si el Gobierno impugnó algunos de los puntos que afectaban más a la banca de la ley antidesahucios catalana, ahora Puigdemont ha anunciado que harán otra ley nueva que recoja esos mismos puntos y que añadirá otros adicionales.
Los puntos suspendidos obligaban a los bancos a ceder pisos vacíos a la administración, renegociar la deuda de los desahuciados y obligar a las entidades financieras a ofrecer un alquiler social a los afectados.
La decisión se ha tomado tras una reunión con los principales actores políticos y sociales catalanes, como la Generalitat, ayuntamientos y los promotores de la ley antidesahucios (Plataforma Antidesahucios (PAH), Taula del Tercer Sector, Observatori Desc).
El plan es claro. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado de forma rotunda que esa nueva ley "recojerá todo lo que está suspendido, y además, se añadirán otros que no se han recogido para dar una respuesta de país de forma rápida". De hecho, tiene el apoyo de todos los partidos a excepción del PP. Incluso Ciudadanos ha asegurado que si llega al Gobierno retiraría el recurso contra la ley actual.
Mañana mismo, se producirá una reunión en el Parlament previa al pleno de pobreza energética, entre el grupo promotor de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular), el Consejo de la Abogacía de Barcelona y el Govern. Así, se formulará una nueva ley que "regule todos los derechos de los catalanes que el Gobierno ha querido limitar", aseguraba Puigdemont.
Esta ley se tramitará de forma rápida, según Puigdemont, "para evitar un vacío legal que permita una oleada de desahucios que hasta ahora cubrían los Ayuntamientos".
La desobediencia, en el olvido
Junts pel Sí se cansó de decir que desobedecería, y así lo enmarcó en la resolución del 9-N. Sin embargo, hasta ahora nunca lo ha hecho. Siempre que ha habido alguna situación que pueda ser considerada injusta por la Generalitat, Junts pel Sí ha evitado desobedecer, incluso no quiso incluírla en la moción del pasado mes de abril.