
Cataluña quiere aplicar la ley 24/2015, más conocida como la ley antidesahucios, sea como sea.
La portavoz de la Generalitat, Neus Munté, que ha explicado que esta tarde se celebra "una reunión donde queremos encontrar la fórmula para aplicar lo que el Tribunal Constitucional ha suspendido". La parte de la norma que el Gobierno recurrió al alto tribunal fueron los puntos donde se obliga a los bancos a ceder pisos vacíos y renegociar la deuda de los desahuciados, conocida como "segunda oportunidad". La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que se recurrían estas medidas por "invasión de competencias", tal y como se hizo con otras similares como la ley andaluza. Sin embargo, desde el gobierno no se ha dado salida a este tipo de problemáticas.
Por otra parte, esta ley fue promovida a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la propia Plataforma Antidesahucios (PAH) y aprobada por unanimidad por todas las fuerzas del Parlament.