Cataluña

Portugal actúa para preservar la salud del sistema financiero

  • Costa pide a los accionistas mayoritarios "mantener la estabilidad"

Tras el comunicado de BPI al regulador ayer, en el que confirmaba que se habían roto el pacto entre CaixaBank y BPI, el primer ministro de Portugal, António Costa, pidió tanto al banco, como a sus accionistas mayoritarios, que actuaran con ?rapidez? para evitar sanciones y poder ?mantener la estabilidad? del sistema financiero portugués, aunque el gobierno ya había actuado antes. Se había ido de fin de semana aprobando un decreto que abre la puerta a una solución para BPI.

?Estoy convencido de que, si todos actúan con rapidez en el actual contexto, podremos encontrar soluciones que ahorren sanciones, que cumplan con lo que dicta el supervisor europeo y para que se mantenga estable nuestro sistema financiero?, manifestó a los periodistas Costa, antes de embarcar a París, donde hoy se reúne con su homólogo francés, Manuel Valls.

Confianza en el BCE

António Costa recordó que su Gobierno había intervenido para crear ?un contexto para que las partes hablasen?. El primer ministro luso aseguró no cree que se llegue a sancionar al BPI, que es el quinto banco del país.

?Confío que no, porque confío en la responsabilidad de las partes (...) El BCE ha revelado buena comprensión sobre el curso de este proceso. Aunque el pasado día 10 era la fecha límite para una solución, el BCE todavía no ha sancionado al banco?, expuso Costa. El primer ministro hablaba con conocimiento de causa, porque ya sabía que ellos mismos habían hecho todo el trabajo necesario para poner un dique al problema.

Si el BPI sufre algún tipo de amonestación monetaria, ésta podrían afectar al sistema financiero luso, ya dañado de por sí, después de que quebrasen en menos de dos años el segundo mayor banco del país, Espirito Santo, y Banif. La recuperación de la economía es menos fuerte que en el caso de la española.

Portugal, además, ha retomado el proceso de subasta de Novo Banco y se esperaba que CaixaBank, a través de BPI, fuera un actor relevante. De hecho, todos los medios daban por descontado que retomaría este plan (conocido desde 2015) una vez que adquiriera BPI. Otra entidad que figura como candidata para quedarse con el banco bueno luso es Santander.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky