Cataluña

ERC ofrece a Mas la presidencia interina de Cataluña hasta 2016 para 'retirarlo'

El 'president' celebra una cumbre independentista para intentar cerrar la lista única antes del viernes

La batalla política entre el presidente de la Generalitat y el de ERC se ha convertido en un auténtico combate de judo en el que Oriol Junqueras cada día ejecuta una nueva llave para inmovilizar a un Artur Mas que hasta ahora ha conseguido zafarse. La propuesta-llave que hicieron ayer los republicanos pretende dar una salida aceptable al president y, lo que puede resultar clave, satisfacer su enorme ego.

Mas convocó ayer la cumbre independentista que quedó aplazada el pasado viernes para intentar formar una lista única soberanista de cara a las elecciones del 27 de septiembre. Previamente a la reunión, ERC deslizó su última oferta para que Mas renuncie a figurar en una lista única en la que, en su opinión, no debe haber políticos en activo.

La propuesta republicana es que Mas se convierta en el "presidente de la independencia de Cataluña" y así pasar a la historia. Para que esto sea posible, el líder de Convergència renunciaría a presentarse a la reelección, a cambio de la promesa de que la nueva mayoría independentista (que teóricamente ganaría las alecciones) le mantendría como presidente interino de la Generalitat hasta unas nuevas elecciones constituyentes, que se celebraría hacia marzo de 2016.

En esa fecha, Mas podría optar por presentarse a la reelección o renunciar a ella como hizo Josep Tarradellas (el primer presidente de la Generalitat tras la muerte de Franco) y convertirse en el "presidente de la independencia de Cataluña".

A Mas esta propuesta no le desagrada, pero teme que el Gobierno central impugne las elecciones autonómicas ante el Tribunal Constitucional si el Parlament no elige un nuevo gobierno. Según fuentes legislativas, "se trataría de un auténtico fraude de ley".

Este fue uno de los flecos que se trataron en la reunión que se celebró en el Palau de la Generalitat. A la salida, el presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez, auguró "acuerdos definitivos" para convertir las elecciones del 27-S en plebiscitarias. Sánchez salió junto a la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, y el presidente de la AMI, Josep Maria Vila d'Abadal. También abanadonó la reunión la CUP.

Al cierre de esta edición, Convergència y ERC mantenía sus negociaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky